
14 años de DIARIO DE CUBA: 10 mujeres hablan
DDC TVMadridEste 4 de diciembre DIARIO DE CUBA cumple 14 años de fundado. Parte de su equipo femenino comenta cómo ha sido este 2023 y cómo lo hemos contado.
Este 4 de diciembre DIARIO DE CUBA cumple 14 años de fundado. Parte de su equipo femenino comenta cómo ha sido este 2023 y cómo lo hemos contado.
Los fieles acuden cada 4 de diciembre al Santuario Nacional de Párraga para venerar a la santa católica, Changó en la religión yoruba.
¿Una idea de Raúl Castro hecha realidad? Todos los que aspiren a estudiar Periodismo en Cuba deberán cumplir un año de Servicio Militar.
La cancelación del concierto de Norah Jones reabre el debate sobre el impacto en Cuba de las presentaciones de artistas que residen fuera. Hablamos del tema en Diario De Cuba con los cineastas Rolando Díaz y Asiel Babastro, y con el artista visual y activista Julio Llópiz.
La cubanoamericana ha sido galardonada por 'su experiencia artística, que se proyecta como paradigma de comprensión y diálogo intercultural'.
Un joven de 29 años fallece días después de electrocutarse tras ser forzado a trabajar en un área de peligro, sin la capacitación y los medios adecuados.
Un 'ataque' al régimen: eso es para el comisario cultural la película prohibida de Luis Alejandro Yero.
El laboratorio de ideas demanda al régimen que abra a escrutinio fiscal y público y proceda al reintegro al sistema sanitario de los fondos saqueados entre 2009 y 2022.
El monarca de Sidney 2000 y Atenas 2004 recibe dinero de un antiguo rival para construirle una casa a su madre en Cuba.
'Está en una celda de castigo desde el primer día, sin colchón y con poca higiene, está débil', alerta la familia del preso político.
Según cifras históricas de Venezuela, el país ha registrado el mayor ausentismo electoral desde que el voto retornó a la vida institucional en 1958.
La activista cubana alerta en las redes sociales sobre el uso de niños en la acción intimidatoria.
También en este programa: Barrenderos de Comunales vs. MIPYMES, una madre y su niño enfermo condenados a la miseria, y la situación del estadio Pedro Marrero.
Exiliados, activistas y partidos valoran la reelección de Pedro Sánchez al frente del Gobierno español.
El hombre murió presuntamente a manos de dos jóvenes con las que tuvo relaciones.
La aeronave recibió un 'mantenimiento técnico profundo' y la aerolínea estatal le dedica un 'bienvenido a la patria'.
El actual acuerdo de cooperación entre los dos gobiernos expira en 2025. Pretoria espera alargarlo hasta 2030.
Aruba Airlines deja de operar el trayecto entre Cuba y Nicaragua, la segunda que suspende los chárter después de la dominicana Air Century.
Este es el panorama en Cuba mientras el salario mínimo cae por debajo de los ocho dólares y la divisa sigue al alza.
Estos casos obligan a alertar 'una vez más de las consecuencias horrendas de la inacción del Estado en la prevención de la violencia de género', dice el Observatorio de Género de la revista feminista 'Alas Tensas'.
El espacio incluirá también 'anécdotas personales' en una primera temporada de 54 capítulos.
El economista Pedro Monreal advierte que el pronóstico oficial, que falló en 2022, volverá a quedarse corto.
Instituciones colombianas aseguran que la apertura del mercado cubano 'traerá grandes beneficios para la economía' de ese país.
En la campaña anterior solo se garantizó el 18% del financiamiento necesario para obtener los insumos que exigía la producción.
El Gobierno cuenta con vías para aumentar los salarios y las pensiones sin que esto haga aumentar la inflación.
Con estimación de crecimiento inferior a 2% en 2023 y 2024, sobre Cuba pesan condiciones de inflación crónica y acelerada y con alto riesgo crediticio.
El Ministerio de Finanzas de Cuba establece un valor mínimo de 34 centavos de dólar por metro cuadrado de terreno para parques eólicos y solares fotovoltaicos.
El trato especial para los rusos secuestrados es una nueva manifestación del creciente alineamiento entre el Kremlin y Hamás, dice 'The Washington Post'.
Claudia Juana Rodríguez de Guevara, actual secretaria privada del mandatario, ocupará el cargo hasta después de los comicios.
El magnate tecnológico Bill Gates alaba el principio que incorpora el nuevo dispositivo: sustituir a las aplicaciones por IA.
Domínguez Lambert denuncia que los niños de su comunidad no asisten a la escuela hace más de tres semanas porque no tienen desayuno.
Las demandas que hace la profesora apuntan a los pilares sobre los cuales se sustenta el deformado edificio del poder autoritario en Cuba.
'Las sillas de madera recia, no como las de juguete/ que cunden hoy en las bibliotecas públicas de Miami./ Anaqueles corredizos, algunos espacios/ para estudiar en grupo, un perro para desestresarse'
Este libro tiene como centro el acontecimiento que dividió las vidas de la autora y su esposo, conocido como 'el caso Padilla'.
Se hace con el galardón a Mejor Largometraje, Mejor Interpretación Protagónica Femenina y Mejor Sonido.
En los nombres de La Habana se perpetúan apellidos como Lawton, Kohly, Santos Suárez, Pogolotti, Larrazabal y Párraga. De este último habla este artículo.
El galardón responde 'a las contribuciones que ha realizado al medio artístico y a la tolerancia que ha promovido de la comunidad LGBTIQ+'.
Este espacio 'se trata de un homenaje razonado a los grandes creadores de las letras iberoamericanas de nuestro tiempo', dice la institución.
El mercado de las Grandes Ligas se está calentando y ya tenemos al primer pelotero cubano firmado. También hubo un movimiento en el béisbol del Caribe que ilustra la realidad de las ligas invernales.
Esta califica como la mejor posición histórica del más destacado ajedrecista nacido en la Isla, detrás de José Raúl Capablanca.
Santiago de Cuba, que ha llegado a archivar ocho derrotas en línea, continúan a la zaga, con solo seis triunfos en 20 salidas.
El equipo cubano de pelota se despide del torneo clasificatorio con tres victorias, dos derrotas y una fuga.
Hoy llegan 'Chanchullo', de Cachao; 'Oye como va', de Tito Puente, y 'Arrímate pa cá', de Juanito Marquez, cuyas similitudes musicales con otros temas acabaron en demandas judiciales. También nos acercamos al 'guajiro natural' Polo Montañez, y más. Todo aquí, en Cubakústica FM.
Comenzamos retomando el sonido de Irakere. Recordamos el filin de Pablo Milanés y, para finalizar, Celia Cruz en los directos de la radio independiente cubana con 'Soy buena gente' y Mata siguaraya'. Cubakústica FM, todas las semanas compartimos contigo la banda sonora de una Isla.
El trompetista Arturo Sandoval, premio a la Excelencia Musical en los Grammy Latinos 2023, da comienzo a nuestro programa. La bolerista Blanca Rosa Gil nos recuerda La Habana de los años 50 y 60, con temas como 'Quiero hablar contigo' y 'Acerca el oído'. Isaac Delgado con NG la Banda, Paulo FG, Los Papines y Vanito con Habana Abierta, despiden el Cubakústica FM de hoy.
Con la voz de la campiña cubana, Ramón Veloz, comenzamos hoy. Continuamos con clásicos de Ernesto Duarte en la voz de Benny Moré y Fernando Álvarez. Para finalizar, jazz contemporáneo a la manera del pianista Harold López Nussa y su álbum 'Te lo dije'. Cubakústica FM, donde todas las semanas compartimos contigo más de cien años de música popular cubana.