Un 'educador penal' cobrará en Cuba 6.690 pesos, más que un médico
DDCSantiago de Cuba 1Una oferta del MININT genera críticas en las redes sociales: 'Para reprimir, siempre tendrá dinero la dictadura y pagará muy bien'.
Una oferta del MININT genera críticas en las redes sociales: 'Para reprimir, siempre tendrá dinero la dictadura y pagará muy bien'.
Culpan a la población por comprar los productos a altos costos y proteger a sus vendedores.
DIARIO DE CUBA indaga sobre esta práctica que extiende el régimen cubano.
El cubanoamericano es la propuesta de Joe Biden para el cargo de secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Las defunciones diarias superan la capacidad de enterramiento en el cementerio y los cadáveres son trasladados a otros poblados bajo protestas de familiares.
Las autoridades hacen inundar las calles de cloro, endurecen el toque de queda y habilitan camas en Escuela Militar Camilo Cienfuegos y Escuela Provincial del Partido.
A la subida de precios, impagable para quienes viven de una jubilación o con el salario mínimo, se suma la crónica escasez de fármacos.
El director de películas como 'Se permuta' o 'Plaff' tenía 77 años.
'Sorprende la predisposición del sistema castrista a descubrir lo mismo una y otra vez presentándolo como nuevo, como algo que va a hacer y no algo en lo que ya fracasó.'
Aquí se condensa el drama centroamericano de la pobreza extrema, la violencia de las pandillas, el paso de la droga y la trata de personas. DIARIO DE CUBA viaja a la penúltima frontera que deben pasar los emigrantes de la Isla en su ruta a EEUU y, con este reportaje, inicia una serie.
Un centenar de clientes denuncia excesivas demoras en la entrega de los paquetes por parte de la empresa cubana.
La Casa Blanca destaca que las políticas del republicano evitaron 'que los dólares estadounidenses financien al régimen cubano'.
Mientras aumentan los productos que solo se pueden adquirir en divisas, disminuye el acceso a ellas para la población cubana.
Propició el fortalecimiento de la sociedad civil, de la libertad de expresión y de una prensa plural y abarcadora en Cuba.
Las conclusiones de un grupo de expertos independientes y un documental inédito revelan que Pekín tiene culpas del brote mundial de Covid-19.
Los aproximadamente 9.000 migrantes se dirigen a EEUU para escapar de la violencia y la pobreza que afecta a Honduras.
Cuba en Plural se ampara en la Constitución para llevar adelante un proyecto por un nuevo país.
'Si las obras de Punta Sotavento,/ Hicacal y Buena Vista se hubieran construido,// tendríamos un pasado de piedra y mejor turismo./ Vamos a ver qué nos dejan los gringos.'
'al caer la tarde duermes/ a la intemperie del cementerio/ y se juntan todas las rosas,/ la rosa sin dueño de Celan,/ la rosa sellada del desierto...'
Se fue 'rodeado de los amigos que podían visitarlo, y cuidado por un personal competente y compasivo', explicó el escritor Orlando Luis Pardo.
La primera jornada reserva una clase magistral impartida a distancia por el saxofonista estadounidense Victor Goines.
Estará dirigida por el saxofonista Janio Abreu Morcate.
El guantanamero conversa con DIARIO DE CUBA.
En este programa la ponen buena Celeste Mendoza con Bebo Valdés, Abelardo Buch y Paquito D' Rivera, Los Papines, Cascarita y Silvestre Méndez. ¡Dale play y cuando acabe, vuélvele a dar!
Hoy rendimos tributo a la recién fallecida Farah María. Le siguen 'Chocolate' Armenteros con dos sones montunos, y algo del Conjunto Casino y del también desaparecido Armando Manzanero en la voz de Los Zafiros. Nos despedimos con Arsenio Rodríguez.
Los caminos sonoros de 2021 los abren Boris Larramendi, Carlos Averhoff Jr., y Roberto Perdomo con algo de Tesis de Menta y del proyecto Rock and Roberts, junto al guitarrista Robert Luis Gómez. Cerramos con Rafael Paseiro y alguna sorpresa.
Esta Rockola abre con Síntesis, Sweet Lizzy Proyect, Iván Fariñas y Viento Solar, Dj Frankale y Dead Point.