Randy Arozarena: 'Con Cuba no voy a jugar'
DDCMiamiCon ocho jits en cinco juegos, siete carreras, un jonrón y nueve empujadas, es el mejor de la alineación mexicana y el más destacado entre los cubanos del torneo.
Con ocho jits en cinco juegos, siete carreras, un jonrón y nueve empujadas, es el mejor de la alineación mexicana y el más destacado entre los cubanos del torneo.
Los periodistas deportivos Francys Romero y Renier González Jr., y el exlanzador de Grandes Ligas Edilberto Oropesa, analizan en DIARIO DE CUBA el desempeño de la selección nacional y el futuro del béisbol cubano a partir de este torneo.
El próximo 26 de marzo los cubanos acudirán a otro teatro de 'elecciones' a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Sobre el tema hablamos con Jesús Delgado, coordinador de DemoAmlat, y con los periodistas y activistas Boris González Arenas y Luz Escobar.
De 30 integrantes del equipo al V Clásico, 29 juegan o pertenecen a equipos profesionales y solo uno, el lanzador guantanamero Yeudis Reyes, juega en la Isla.
La abogada de DDC Maylín Fernández, la activista Marta María Ramírez y la especialista mexicana Karla Amozurrutia hablan en 'Los Puntos a las Íes' sobre los feminicidios en Cuba y la inacción del Gobierno.
William Aliu Arévalo, de Guisa, fallece víctima de un apuñalamiento y antes de poder recibir atención especializada.
Los senadores cubanoamericanos envían una carta al secretario de Estado de EEUU para 'disuadir a los gobiernos de la región de apoyar el tráfico de personas del régimen cubano'.
La izquierda internacional movilizó hacia La Habana a comunicadores, periodistas e influencers de más de 14 países.
En 2015, la directora del Centro Nacional de Educación Sexual afirmó que en Cuba no había feminicidios.
Que en la lista de candidatos a diputados haya personas de todas las provincias y municipios no significa que todos los territorios están representados en el Parlamento cubano.
'Como siempre, el dinero de verdad, el físico, va a los militares de la transnacional GAESA, con sede en Panamá y no en Cuba. Los dólares ni siquiera van a la Isla.'
En febrero llegaron a EEUU 22.755 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos a través del parole humanitario.
En menos de tres meses pasan de 120 los casos, sobre todo niños de entre cinco y nueve años de edad.
'Solamente hay que ser atendido en uno de los hospitales para la población para darse cuenta de lo que estamos hablando', dice Leandro Castellanos.
Otra vez las insuficiencias del aparato productivo de la Isla tienen que ser resueltas con donativos del extranjero.
Además de indagar sobre las intenciones de asistir a las urnas, el sondeo pregunta si los encuestados se ubican a favor del capitalismo o el socialismo.
Son cada vez más frecuentes en Cuba hechos de esta naturaleza sin que existan pronunciamientos oficiales al respecto.
'¿Cuál es la racionalidad de persistir en una inversión hotelera excesiva?', pregunta el economista Pedro Monreal al analizar datos oficiales del turismo en Cuba durante 2022.
Un acuerdo mutuo supondrá la gestión, por parte de Hyatt, de todos los establecimientos de esa empresa en el Caribe.
Ante el optimismo del régimen, el economista Pedro Monreal alerta que estos 'negocios' no tendrán un efecto inmediato sobre la inflación.
Un supertanquero en la lista negra de EEUU se está cargando con un volumen inusualmente grande para proveer a La Habana de fuel oil y petróleo pesado.
Enero deja cifras mixtas en el intercambio comercial que, pese al embargo, hace que Cuba dependa de EEUU para abastecer sus mercados.
El viaje del líder chino ha sido calificado por él mismo como una 'visita de amistad, cooperación y paz'.
El Gobierno de Nicolás Maduro no solo niega la emigración masiva de venezolanos, sino que también le manifiesta un claro desprecio.
La compañía de Mark Zuckerberg rivalizará directamente con Twitter para aprovechar las horas bajas de esta red social.
Este caso marcaría la primera acusación contra el expresidente y podría dar un vuelco a la carrera presidencial de 2024, en la que es uno de los principales contendientes republicanos.
De aquella oleada que puso en evidencia la naturaleza represiva del régimen cubano hablan con DIARIO DE CUBA cuatro protagonistas.
'El objetivo más importante era la libertad', dice esta cubana que se negó a participar en la represión del 11J y por eso acabó en Serbia, con su madre, su hijo y sus gatos.
La joven opositora dice que piensa extinguir la condena impuesta por el régimen.
El informe de esta ONG señala, además, el aumento en los feminicidios y la delincuencia en el país.
'La represión contra ella y su hermana ha aumentado después que se hizo pública la carta que ambas firmaron con sangre', dice el esposo de Garrido.
'se abren con sus dientes a nuestro paso,/ anos del demonio sentado sobre la hierba./ Pórtico y salida, nadie sabe a dónde.'
Vicente Echerri está escribiendo un libro de memorias de gente a la que conoció. Y aquí está Heberto Padilla, tal como él lo recuerda.
Una joya de la arquitectura del art noveau que envejece aceleradamente en La Habana.
El detonante de su expulsión de la Isla fue el arresto del escritor Heberto Padilla, uno de sus amigos en La Habana.
DIARIO DE CUBA conversa con Hansel Pérez, quien se ocupa de libros, películas y videojuegos en su canal de YouTube.
El mensaje del exilio contra el régimen se escuchó fuerte y claro en toda la Isla a través de la televisión oficial.
El jardinero revalida su condición como el mejor pelotero de la Isla en el Clásico Mundial de Béisbol.
Es considerado el principal remero cubano de los últimos años y el mejor deportista de la historia de la Isla en esa disciplina.
Éxitos de victrola en la voz de Domingo Lugo, el arte del trío de Servando Díaz, clásicos cubanos al estilo de Toña la Negra y, en la despedida, Pello el Afrokán y una comparsa para la memoria.
El olvidado Bobby Williams, Julieta Peñalver en el Club del Swing, el carismático 'Cascarita', Amelita Frades y el Conjunto Suaritos, son algunas de las voces que ponen música a nuestro programa de hoy.
A una de las voces más queridas de la canción, el bolero y el feeling cubano, dedicamos nuestro programa de hoy, haciendo un repaso por la carrera musical de Elena Burke, a 95 años de su natalicio.
La obra de Orlando de la Rosa, el cuarteto Siboney, Lucy Fabery, Celia Cruz y Benny Moré son algunos nombres que ponen música a este programa.