
Los 842 migrantes haitianos varados en Cuba huían de la violencia en su país, pero fueron engañados
DDCSanta ClaraAlgunos contaron que sufrieron una estafa a manos de contrabandistas, que les cobraron miles de dólares y los dejaron a la deriva.
Algunos contaron que sufrieron una estafa a manos de contrabandistas, que les cobraron miles de dólares y los dejaron a la deriva.
Su hijo menor recibió un cambio de régimen penitenciario al igual que otros cuatro jóvenes. Todos irán a trabajo correccional con internamiento.
Aunque no precisa la nacionalidad de los fallecidos, el Séptimo Distrito de la Guardia Costera de EEUU señala que haitianos y cubanos son mayoría entre los emigrantes interceptados en el mar.
La resolución, aprobada por mayoría, repudia la agresión militar y denuncia la emergencia sanitaria que ha causado.
El coordinador de la reunión indica que se pidió a los activistas de la sociedad civil cubana que asistieran.
'En otro país, esto implicaría un escándalo de magnitud colosal', critica una profesora, ensayista e historiadora. Para Pablo Díaz Espí, director de DDC, 'el video es obsceno, resulta la prueba de cuan sometidos hemos vivido y vivimos los cubanos'.
El accidente dejó un saldo de 46 fallecidos y 99 lesionados, en su gran mayoría trabajadores del hotel.
Este miércoles un ómnibus con migrantes cayó por un acantilado en México y dejó un saldo preliminar de seis muertos y 25 heridos, entre ellos varios cubanos.
El grupo de teatro Ciervo Encantado impulsa una iniciativa para dar con el paradero de Yeniset Rojas Pérez, ausente desde hace más de dos meses de su hogar en Ranchuelo.
Los requisitos sanitarios necesarios para entrar en España serán solicitados en frontera y no en el momento de pedir el visado, explica la sede diplomática.
La demanda se ampara en el Título III de la Ley Helms-Burton.
El equipo empleado para hacer transmisiones televisivas en vivo, quedó inutilizable debido al impacto de las llamas en su equipamiento.
Habrá foto de aliados en La Habana: Maduro, Ortega y Arce asistirán a la reunión exprés que montó el régimen cubano para este viernes.
Añade que en las roturas en las termoeléctricas incide el déficit de financiamiento para las labores de mantenimiento.
El presidente del Tribunal Supremo Popular admite que, según la teoría universal del derecho penal, los jueces cubanos comprometen su imparcialidad.
Aunque no adelanta si ya La Habana está al tanto de su propuesta, dice confiar en que 'se pondrán de acuerdo e irán a por ello'.
La nueva 'salida imprevista' se debe a 'problemas en los interruptores que realizan el cambio de configuración del sistema', dicen los técnicos.
DIARIO DE CUBA ofrece pruebas de la parcialidad de la Justicia en la Isla, sometida al Partido Comunista y el Ministerio del Interior. El material que presentamos es inédito. Se trata de una reunión realizada en noviembre de 2018, encabezada por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, con la participación de fiscales, instructores penales y miembros de Criminalística.
Las autoridades siguen restringiendo la venta de los productos disponibles en las tiendas estatales, limitando espacios y extendiendo ciclos de abastecimiento.
Habitantes de Mayarí, Holguín, consideran que últimas semanas están siendo las más difíciles de 'la coyuntura'.