
En aquel lugar...
Reina María RodríguezMiami'Dejé su olor/ contra una sensación húmeda/ que viaja entre los dedos,/ no en la memoria.'
'Dejé su olor/ contra una sensación húmeda/ que viaja entre los dedos,/ no en la memoria.'
'cualquier cosa expelida/ basura/ del cosmódromo/ en el ínterin'
'¿A ustedes les pasa lo mismo? ¿Todo el tiempo están pensando en sexo? Yo, si me siento en el suelo frente a un santero...': un fragmento de novela.
'pan negro, cebolla/ colorada encurtida,/ pastelería china,/ donde mangle/ musgo, donde/ marpacífico/ prímula: y yo'
Seis textos del libro de los argentinos Daniel Samoilovich y Eduardo Stupía, que se presenta este jueves en Madrid con la participación de los autores y Olvido García Valdés, Antonio José Ponte y Carlos Alberdi.
'Había, a la altura de lo que parece una escalera, en la mañana, la necesidad de unas lecturas. Lecturas necesarias: el día sábado.'
'Leer a Alejandro Querejeta es entrar a un lago de agua helada y quieta. Sensación: anestesia.'
'y tú andando/ tras los hombres salvajes/ las mujeres de mal diente/ lo fracturado y lo carnal'
'La Historia es un trapecio. Si te bañas/ dos veces en el río, las pirañas/ de Heráclito te engullen...'
'Hemos fracasado por completo como seres humanos,/ pero debemos fracasar mejor como escritores': un fragmento de 'La máquina plagiadora'.
'Una foto en la que aún no tenías ni la mitad de los tatuajes/ Y tus palabras sobre tus palabras'
'Me concedo la licencia del énfasis: el primer claro del bosque es aceptar a Dios.'
'No hay arena, el agua de las pocetas es fría incluso en julio, pero eso no es problema para las dos familias rusas con las que compartimos la puesta de sol en Dobrota.'
'antes de la balacera el maletero estaba cargado y era el centro de nuestra alegría'
Un poema póstumo poco conocido de Raúl Hernández Novás, presentado por Jorge Luis Arcos.
'Se comía el micrófono/ con dientes muy flojos/ y le salía espuma/ por la boca/ mar buena/ arena fina/ delfines/ de la fuente'
'El sentimiento religioso se convirtió en fervor patrio. La hostia, que ha sido Himno de Bayamo, revolución, ira impotente, más tarde pasaría a ser la página en blanco. '
'uno no elige/ la que te va a acompañar/ por mucho tiempo,/ es un misterio que alguna/ esté dispuesta a hacerlo.'
'Entonces, escribir una novela sobre la distopía es el milagro en que todo sale mal, aunque salga bien, incluso si matas al dictador o liberas a las máquinas y a los personajes.'
'No tenías idea de que la vida iba a ser esto./ Todas las capas que han ido cayendo en lo que los últimos/ invitados desabrochan los botones del cuello y se aflojan/ el nudo de la corbata...'