'Los trabajos de investigación a lo largo de estos años nos han permitido desentrañar el pasado de emblemáticas construcciones, espacios públicos, calles y monumentos', afirma la historiadora Zenaida Iglesias.
El músico cubano Willy Chirino en un concierto.Willy Chirino/ Facebook
La obra de Jorge Soliño acerca al público al talento y tenacidad de Willy Chirino y se vale para ello de imágenes inéditas, entrevistas y música del artista.
Kevin Costner recibido por Miguel Díaz-Canel en La Habana.Presidencia/X
La restauración y conservación patrimonial es uno de los trabajos que más exige la unión de diversas especialidades, en el cual intervienen muchísimas personas.
DIARIO DE CUBA conversa con el artista cubano, quien exhibe en Madrid una muestra que pone a dialogar la funcionalidad del mobiliario con vistas en planta de prisiones cubanas, reinterpretadas gráficamente.
El trovador oficialista Raúl Torres.AlmaCandil Raulito Torres/ Facebook
La estrella de Hollywood visitó el museo Castillo de La Real Fuerza de La Habana acompañado de la directora de la Oficina del Historiador de la Ciudad y de un arqueólogo.
Haydée Milanés y El B durante el rodaje del video clip de la canción Duele.Alejandro Gutiérrez
Las autoridades de Granma montan un 'acto de reafirmación revolucionaria' en la misma plaza en la que una madre fue arrestada con violencia por manifestarse pacíficamente.
Osmani García en un poster del Calle Ocho Music Festival.Osmani García/ Facebook
Se dice que el primer estudio fotográfico de toda América Latina se estableció en Obispo 297, en 1841. En lo que restó de siglo, O'Reilly fue conocida como la calle de los fotógrafos.
Manuel Hernández Valdés junto a obras de su autoría.UNEAC/Facebook