Back to top
Obituario

Falleció en La Habana el escritor y exfuncionario cubano Francisco López Sacha

El escritor estuvo entre los firmantes de la carta oficialista que en octubre de 2022 avaló la represión de las protestas pacíficas en Cuba.

La Habana
Francisco López Sacha.
Francisco López Sacha. Cubadebate

El escritor y exfuncionario cubano Francisco López Sacha falleció en La Habana a los 74 años de edad el domingo 16 de febrero, informaron medios oficiales de la Isla.

"¡Cuánto dolor! No hemos terminado de llorar a Sosa y llega la terrible noticia de que ha muerto Sacha. Se nos va no solo uno de nuestros intelectuales más brillantes, a quien se dedicó la Feria anterior, sino uno de los más queridos. Él era la alegría, un amigo entrañable", reaccionó en X Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de la Isla.

Conocido por su obra como narrador, ensayista y profesor de arte, López Sacha había nacido en Manzanillo, Granma, en 1950.

Licenciado en Letras y especialista en Teatrología, fue profesor de la disciplina de Pensamiento Teatral en el Instituto Superior de Arte de La Habana, e impartió clases en la especialidad de guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños.

Fue también presidente de la Asociación de Escritores de la oficialista Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), subdirector del Taller de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y director de la revista Letras Cubanas

Publicó los libros El cumpleaños del fuego (1986), Descubrimiento del azul (1987), La división de las aguas (1987), Análisis de la ternura (1988), La nueva cuentística cubana (1994), Islas en el sol : antología del cuento cubano y dominicano (1999), Variaciones al arte de la fuga (2011) y Prisionero del Rock and Roll (2017), entre otros.

López Sacha estuvo entre los firmantes de la carta oficialista que en octubre de 2022 avaló la represión de las protestas pacíficas en Cuba.

En febrero de 2024, como uno de los autores a los que estuvo dedicada la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, concedió una entrevista al diario oficial Granma, del Partido Comunista de Cuba, en la que aseguró que escribía "para que nazca un hombre mejor. Tengo la misma esperanza de los grandes líderes que fundaron este país, la misma esperanza de Céspedes o de Martí, de Agramonte o Fidel".

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

7 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.
Profile picture for user pim-pam-pum

Si tuvo el "valor" de firmar una carta avalando la represión contra sus propios paisanos por el simple hecho de protestar no merece ningún reconocimiento y espero que Lucifer lo reciba gozoso en sus dominios.

Espero el " Cenizas " en el ultramundo del Averno( Infierno) lo reciba ,perosi tiene la misma capacidad mental deteriorada de sus últimos días ya saben....

Profile picture for user Siento un bombo mamita me esta llamando

Un comunista menos, nos hemos librado de otro... esperamos por La China.

Profile picture for user Juan Q.K.

Cerca del año 2000 vi a López Sacha por TV en ‘Universidad para Todos’ disertando sobre '1984' la novela de George Orwell, atendí perplejo y curioso a toda su explicación alrededor del totalitarismo, la falta de libertad, el control de masas, la opresión del individuo, el ojo del Gran Hermano que todo lo ve y siempre te vigila… Allí no salí de mi asombro y cargué con la intriga de cómo era posible tal conferencia en aquella Cuba totalitaria (que al final sigue siendo la misma de hoy).
Años después, por el 2004, iba yo en auto y me encontré al escritor en la calle “pidiendo botella”, lo recogí y tuve la oportunidad de preguntárselo personalmente, recuerdo que básicamente su respuesta fue: “En aquella clase yo sólo hablé de literatura, de nada más” y a continuación admitió: “Pero sí, sin duda la sociedad nuestra tiene muchos puntos de contacto con la que se describe en esa novela”.
Lo dejé frente a Coppelia y aún hoy me sigo preguntando cómo se puede ser tan cínico. Descanse en paz.

Profile picture for user cubano libre

No tengo idea quién es, pero la entrada al infierno la tiene asegurada, se lo merece la Chacha.

Profile picture for user Pascual Angulo

Un chivato menos.

Qué en paz descanse López Sacha.