Back to top
Díaz-Canel junto a funcionarios y voceros del régimen en la inauguración del Coloquio Patria.
Díaz-Canel junto a funcionarios y voceros del régimen en la inauguración del Coloquio Patria. PCC / X
Política

Díaz-Canel agradece a los cubanos su 'comprensión' tras el apagón nacional y asume cero responsabilidad

La Habana

Mientras buena parte de la Isla sigue a oscuras, el gobernante inaugura la cuarta edición del Coloquio Patria, con voceros y propagandistas del régimen de varios países.

Edesio Alejandro.
CUBAKÚSTICA FM

Edesio Alejandro, 'andar como un insulto'

La Habana

Intérprete, instrumentista, compositor, arreglista, productor musical y realizador de audiovisuales, Edesio Alejandro fallecido el 5 de marzo. En el programa de hoy, te traemos varios de sus creaciones musicales. En la despedida nos acompañan 'Cascarita', Pérez Prado, Luis Carbonell y el conjunto Estrellas de Chocolate.

Cuba

Miguel Díaz-Canel y una delegación de jóvenes peregrinan por la Sierra Maestra, enero de 2025.
Miguel Díaz-Canel y una delegación de jóvenes peregrinan por la Sierra Maestra, enero de 2025. Facebook/Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Opinión

¿Y del 'relevo histórico de la Revolución' qué?

Miami 3

Esta nueva campaña político-ideológica la ha generado el temor creciente de la mafia gobernante a la apatía, indiferencia y el desgano 'revolucionario' de la juventud en Cuba.

Economía

Brigada de médicos cubanos enviados a Italia, 2021.
Brigada de médicos cubanos enviados a Italia, 2021. AFP
Médicos cubanos

Un segundo golpe a la trata de profesionales cubanos

La Habana 5

La dependencia de ingresos tan frágiles como el alquiler de profesionales ha colocado al régimen de Cuba en el umbral de los cambios que inexorablemente se producirán.

Miguel Díaz-Canel en el XXV Festival del Habano.
Miguel Díaz-Canel en el XXV Festival del Habano. AFP
Tabaco

¿Por qué la 'reina del tabaco' ya no es Cuba?

Miami 26

'El jolgorio reciente del régimen castrista por las exportaciones de tabaco en 2024 en la práctica fueron una cortina de humo para enmascarar el derrumbe tabacalero'.

Internacional

Derechos Humanos

Represión

El régimen reitera su amenaza: los excarcelados están obligados a cumplir sus condiciones o volverán a prisión

La Habana 2

Los beneficiados tendrán que mostrar apego a la 'convivencia socialista', advierte, mientras Prisoners Defenders denuncia que se trata de 'un régimen carcelario domiciliario, verdaderamente draconiano'.

De Leer

Hojas de palma cana.
Hojas de palma cana. Centro León
Poesía

La Coloma

'La ciénaga cantó/ su canción de guerra con los pájaros tres veces, viento lunar/ que desgreñó las palmas canas y el mangle'

Quema de libro.
Quema de libro. Depositphotos
Narrativa

Marcapasos

'El propietario del marcapasos ignoraba cuál era esa palabra, pero si llegaba a pronunciarla, su corazón explotaría. Por esa razón nadie hablaba y para comunicarse lo hacían escribiendo'.

Ruinas del Teatro Campoamor, La Habana.
Ruinas del Teatro Campoamor, La Habana. Cubacute
Poesía

Uno y la ciudad

'Uno y la ciudad,/ es difícil llevar esta contienda/ cuando mueren los otros/ y resulta extraño estar vivo'

Cultura

Trabajos de restauración del Capitolio Nacional.
Trabajos de restauración del Capitolio Nacional. Cubadebate
Urbanismo

La restauración, un trabajo inclusivo (I)

Madrid

La restauración y conservación patrimonial es uno de los trabajos que más exige la unión de diversas especialidades, en el cual intervienen muchísimas personas.

Hamlet Lavastida, artista visual.
ARTES VISUALES

Hamlet Lavastida expone su 'república penitenciaria' en Madrid

Madrid 5

DIARIO DE CUBA conversa con el artista cubano, quien exhibe en Madrid una muestra que pone a dialogar la funcionalidad del mobiliario con vistas en planta de prisiones cubanas, reinterpretadas gráficamente.

Deportes

DDC Radio

Paulo Fernández Gallo, Paulito FG.
CUBAKÚSTICA FM

'La especulación de La Habana'

La Habana 1

Durante más de tres décadas Paulito FG fue una de las voces más destacadas de la 'timba cubana', con un amplio repertorio que incluyó también el montuno, el guaguancó, la balada y el bolero. Conocido como el 'Sofocador de la Salsa', murió víctima de un accidente automovilístico el pasado 1 de marzo. A su legado musical y su paso por diferentes agrupaciones, dedicamos nuestro programa de hoy.

Calle Monte, La Habana.
CUBAKÚSTICA FM

'Guaguancó a todos los barrios'

La Habana

Comenzamos con Eduardo Sosa y su pasión por la trova cubana. Con guarachas, montunos y boleros, recordaremos al cantante Celio González. En el segmento final, los conjuntos 'Chappotín', 'Casino', 'Los Latinos', 'Estrellas de Chocolate' y Arsenio Rodríguez nos acompañan en clave de guaguancó, cantándole a las calles y barriadas habaneras.

Yolanda Montes, 'Tongolele'.
CUBAKÚSTICA FM

'Tongolele me gusta más'

La Habana 1

Dedicamos los primeros 25 minutos del programa a Benny Moré, y con su tema 'Mangolele', interpretado por Celia Cruz, rendimos tributo a Yolanda Montes, 'Tongolele', la legendaria bailarina fallecida el pasado 16 de febrero. Paulina Álvarez con su orquesta, Rosita Sánchez, Justa y Ana María García con la guitarra de Nené Ayué, y Graciela con el septeto 'Anacaona', despiden el programa.

Federico Arístides Soto Alejo, Tata Güines.
CUBAKÚSTICA FM

'Pa' gozar'

La Habana

Celebramos la vida y obra de Federico Arístides Soto Alejo, conocido con el nombre artístico de Tata Güines. Durante más de 50 años, este notable percusionista se paseó por los ritmos cubanos como toques afro, el mambo, el guaguancó, el cha cha chá, el jazz y también por la rumba, la guaracha y la conga.