'Su permanencia en prisión era a estas alturas ilegal, inmoral y arbitraria', apunta el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, del que es líder.
Para el presidente del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, John S. Kavulich, las medidas de Biden son 'un caso de libro de texto de Harvard de negligencia política'.
Miguel Henrique Otero, presidente-editor del diario 'El Nacional', de Caracas, y el periodista de DIARIO DE CUBA Andrés Cañizález analizan la situación de Venezuela.
No hay declaración oficial, pero la posibilidad se abre tras el anuncio de la Administración Biden de retirar al régimen de La Habana de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
El presidente de la Corporación de la Aviación Cubana insiste en la seguridad de las instalaciones, en contraste con uno de los argumentos de Edelweis para la próxima cancelación de sus vuelos a la Isla.
Se trata de un experimento que arrancará en la ciudad de Bayamo bajo el nombre de CRECE y, según sus promotores, ofrece a emprendedores financiamiento accesible a través de microcréditos.
Una niña al borde de un fallo renal, otra con riesgo de padecer osteoporosis y un joven con parálisis cerebral ponen de relieve la indefensión de cubanos con enfermedades graves.
El periodista oficialista Joel García León hace la misma pregunta que todos los cubanos de a pie sobre la nueva tienda en dólares. La respuesta radica en el propietario del establecimiento.
'Es inaccesible el lugar del accidente y en consecuencia no existe posibilidad alguna de vida en el lugar'. Nueve de los fallecidos eran soldados del Servicio Militar Obligatorio.
Con muchas escuelas y universidades del país en un estado deplorable, el gobernante quiere introducir contenidos relacionados con la IA en todos los niveles de enseñanza.
La histeria monetaria que vive Cuba está distrayendo el foco del verdadero problema, que no es de dólares, euros, CUC, MLC o CUP, sino de modelo político-económico.
Los economistas Mauricio de Miranda y Ángel Marcelo Rodríguez Pita, y la periodista independiente Miriam Leiva, analizan las últimas decisiones económicas del régimen de la Habana.
EEUU exportó a Cuba entre enero y noviembre de 2024 el equivalente aproximado de 9.280 contenedores y ese último mes las toneladas vendidas decrecieron en un 10%.
Esta parece ser la estrategia necesaria para hacer frente a un oficialismo fracturado por las disputas entre Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce.
Felix Daniel Pérez Ruiz y Cristhian de Jesús Peña Aguilera fueron sancionados por el Tribunal Provincial de Santiago de Cuba por el delito de 'propaganda contra el orden constitucional'.
'No hay ningún tipo de piedad hacia los presos, aunque sean ancianos', declara el Observatorio Cubano de Derechos Humanos tras reportar el caso de Ulises Rodríguez Machado.
'Estos veinte años de madrileñización no me han enfriado la criolledad, al extremo de que me siento montuno, con arique y todo', confiesa Baquero a Cabrera en una carta.
'Nuestro universo se reducía apenas a sus versos, cuando interrumpió en la próxima esquina, sin la más mínima compasión, el grito de un niño, muy pequeño al parecer, por la gritería sin forma'.
'No sostiene la mirada, no distingue lo que tiene enfrente,/ aunque refuljan las capas de los reyes y vayamos de una sala a otra,/ desde el retablo donde lo anuncian al tríptico de su crucifixión'.
'Tent City' (1980), de la cineasta cubana Miñuca Villaverde, tendrá el estreno mundial de su versión restaurada en Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, España.
Repasamos producciones de los años 60 de la etiqueta Velvet, con el pianista y compositor Mario Fernández Porta, la banda del guitarrista Juanito Márquez, Luisito Bravo con rock cubano y Orlando Morales con el Conjunto Casino. Seguimos con algunos temas del creador del mozambique, Pello el Afrokán, y nos despedimos con el trompetista Julito Padrón y su álbum 'Cuba, mi mejor canción'.
Recibimos el 2025 con Carlos Embale, Willy Lobo, Mongo Santamaría y Alfredo León, el Septeto Típico Cubano Habanero, Miguelito Valdés, María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo, Cascarita, Bola de Nieve, Merceditas Valdés, Faustino Oramas, Abelardo Barroso, Espí y Rolito, Celia Cruz, Benny Moré, y mucho más en Cubakústica.
En este especial de fin de año disfrutamos de algunos de los temas que nos han acompañado durante 2024, con Alejandro Gutiérrez, CimaFunk, Mayito Rivera y Telmary Díaz con Interactivo, William Vivanco, Boris Larramendi, Lázaro Armenteros y Lucrecia con Yelsy Heredia, Michelle Fragoso, Pablo Milanés y Frank Delgado, entre otros.
Hoy abrimos con éxitos de Nelo Sosa y boleros morunos de autoría cubana cantados por Domingo Lugo, Barbarito Diez y Julio Valdés. Seguimos con Cachao, con 'Súper danzones' y 'Master sessions'. Y en la despedida, uno de los grandes rumberos: Carlos Embale acompañado por el coro de Clave y Guaguancó.