Rusia abre su mercado de divisas al régimen cubano
DDCMoscú 1Moscú se apoya en gobiernos 'amigos y neutrales' para aliviarse de las sanciones económicas de Occidente y crear cotizaciones directas del rublo.
Moscú se apoya en gobiernos 'amigos y neutrales' para aliviarse de las sanciones económicas de Occidente y crear cotizaciones directas del rublo.
Califica de 'terrorismo' el lanzamiento de dos cócteles molotov que impactaron la sede diplomática en Washington.
Líneas aéreas que reducen sus vuelos, alertas a viajeros emitidos por varios países emisores de turismo y una disminución considerable del número de turistas: así de mal van las cosas para el turismo en Cuba.
'El Vedado es esa gran utopía urbana hecha realidad, que gracias a la decisión coordinada de varios propietarios permitió extender el mismo trazado en una amplia superficie.'
Con apenas siete jornadas en el calendario regular, la suerte de los Peces y de varios de la tanda nacional aún está en veremos.
La prensa oficial destaca un reconocimiento a la brigada médica enviada a Italia, mientras en la Isla enfermos cubanos sufren la falta de marcapasos.
Saylí Navarro pudo visitarlo en la prisión y contó luego a su madre que ha notado un empeoramiento de los signos de la diabetes que sufre su padre.
El difícil acceso a salud y la alimentación, además de la violencia machista, frenan el interés de las mujeres en generar cambios en Cuba, revela un estudio de Cubadata.
De no procesarlos y sancionarlos, el régimen estaría incumpliendo las leyes de Cuba y sus obligaciones como miembro de la ONU.
Díaz-Chanel cuenta cómo ha podido pagar su viaje a Nueva York; Yaya Panoramix, desde el Imperio del Foco, informa sobre la Cumbre del G77+China; y Ramón, nuestro experto en asuntos generales, responde a la pregunta de quién trabajará en caso de que todos se vayan de Cuba.
'Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania', afirma el MINREX. Pero los hechos de año y medio dicen otra cosa.
Especialistas descartan el cólera y asocian los más 1.000 casos hospitalizados en lo que va de año a la calidad del agua.
Revuelve el estómago escuchar hablar de energías limpias a los herederos de Fidel Castro, cuando aquel destruyó la verdadera fuente de energía limpia y renovable que tenía le país: la industria azucarera.
Asimismo, en julio las exportaciones estadounidenses de alimentos a Cuba aumentaron un notable 37.6%.
A falta de nuevas previsiones oficiales, el economista Pedro Monreal estima que en 2023 'se alcanzaría un decepcionante nivel en el rango de 2.310.000 a 2.810.000 turistas'.
La situación real pudiera ser más grave, porque la estadística oficial 'no incluye el crecimiento de precios en el mercado informal', advierte Pedro Monreal.
'El monto de esas remesas es un indicio del potencial inversionista de la diáspora en la futura reconstrucción y desarrollo de Cuba', señala el laboratorio de ideas.
Washington podría dar a conocer esta semana cambios regulatorios destinados a 'reforzar al sector empresarial' de la Isla.
'La vida cotidiana de los argentinos está enfocada en hacer frente a una inflación con índices que hacen recordar la pesadilla de la hiperinflación de 1989-1990.'
'La política siempre será el arte de sumar y nunca el de restar. El presidente Lula, de Brasil, hasta hace poco muy distante frente a Ucrania, cediendo a la presión ambiental decidió conversar con Zelenski.'
El sueldo promedio de un docente representa 'apenas el 5,2%' del costo de los alimentos, según un ente independiente.
Otros 6,9 millones de personas que residen dentro de Venezuela querrían emigrar en el corto y mediano plazo, según encuesta.
Cuatro grandes periodistas dieron vida a la más profesional de las agencias de prensa independientes en la Cuba castrista.
'La UE tiene que exigir elecciones democráticas y denunciar todas las leyes adoptadas tras la firma del acuerdo con La Habana que violan los derechos humanos fundamentales', piden a Bruselas.
Cubalex registra 205 hechos represivos en Cuba en agosto.
'Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y las democracias latinoamericanas deberían impedir que (el régimen de) Cuba vuelva a ocupar un asiento en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU', dice la organización.
'...las conversaciones con Günter Grass antes de conocerlo en Lübeck, imaginadas por la ventanilla del avión que lo llevó por primera vez a Frankfurt, a su primer viaje a Europa; los sueños imborrables con Elías Canetti...'
'Espera que la feria se apague./ Que no te confundan con vidrio./ que la noche marque dónde.'
El ganador recibirá un premio de 10.000 dólares de EEUU.
La Seguridad del Estado corta el internet a los artistas durante una reunión en el cine 23 y 12 de La Habana para evitar su difusión.
El intérprete español comparte escenario con Yotuel Romero y vibran otra vez los gritos de '¡Viva Cuba libre!' y la letra de 'Patria y Vida'.
Con su esposo Tony Álvarez conquistó espacios en la radio y televisión de Cuba y Puerto Rico.
El santiaguero mereció el premio de Jugador Más Valioso del Campeonato Europeo de Voleibol, el cual nunca había llegado a manos de un jugador cubano.
El 'Tsunami' se convierte en el nuevo campeón de peso súper ligero internacional de la Asociación Mundial de Boxeo.
Más de una veintena de peloteros de los equipos que no clasificaron solicitaron no ser pedidos como refuerzo.
Hoy en CUBAkústica FM nos acompañan el tresero Arsenio Rodríguez y su conexión con sus raíces africanas. La jazz band Riverside y, en la despedida, la producción 'Clásicos al Jazz', ópera prima del contrabajista Néstor del Prado.
Hoy en CUBAkústica FM repasamos el repertorio musical del cuarteto 'D'Aidas'. Recordamos al pianista y compositor Nilo Menéndez, uno de los autores de 'Aquellos ojos verdes'. Y para finalizar, el jazz cubano más contemporáneo llega con William Roblejos'Trío y su álbum 'Capitalia'.
Abrimos con una joven Omara Portuondo como solista. Luego llega Luis Mario Ochoa con algo del repertorio de Lecuona. Recordamos el ambiente festivo de Radio Progreso, a Benny Moré y su Banda Gigante, al trombón de Santa Amalia, Juan Carlos Marín, y a otros grandes músicos.
En CUBAkústica FM recordamos a Rolando Laserie al cumplirse 100 años de su natalicio. También traemos música del trovador Ireno García, recientemente fallecido; la voz inigualable de Xiomara Alfaro, algo de la radio independiente cubana y, en la despedida, a Carlos Embale.