

El acceso a los medicamentos es 'una película de terror', dice el ex preso político. Si un recluso enfermo no tiene un familiar que se ocupe de él, 'simplemente no se va a curar'.
Estudiantes y profesores del ISDi no tuvieron otra opción que desahogar su impotencia ante la inminente demolición de una edificación emblemática.
La actriz pasa del glamour y brillo de Hollywood a las cercanías de la cúpula del régimen cubano.
Hacemos un recorrido por esta calle que va desde el Paseo del Prado hasta la escalinata de la Universidad.
Una escultura del alemán Martin Steinert en la Plaza Vieja se convierte en el testimonio más elocuente sobre la triste realidad de la Isla.
Los dos primeros capítulos serán exhibidos en el cine Yara el 6 de diciembre, antes de su llegada a la plataforma el día 11.
Las autoridades competentes detectan patrones de posible tráfico humano y critican la falta de controles de seguridad.
El último vuelo de la temporada otoño-invierno de la empresa llega a Varadero con más de 400 turistas.
El ente jurídico inglés concluye que CRF I 'es el legítimo acreedor del antiguo Banco Central para el cobro de esa deuda'.
'Mi mamá, que está enferma, es la que puede ir a ver a mi hija, dice a DIARIO DE CUBA la madre de la prisionera política, impedida de visitarla.
La Asamblea de la Resistencia Cubana declara una semana de luto por la muerte de Guillermo Novo Sampol
Los demócratas también le reiteran al presidente de EEUU la solicitud de que saque a La Habana de la lista de patrocinadores del terrorismo, dos meses antes de que Donald Trump asuma un nuevo mandato.
'La democracia exige respeto a la voluntad de los electores', subraya Antony Blinken.
Una semana después de los peores terremotos de los últimos 30 años, el gobernante se limitó a decir a los cubanos afectados: 'vamos a ver que ayuda podemos darles desde el país'.
Los cubanos necesitan creer que un futuro mejor los espera después cuando acabe el castrismo, y Estados Unidos puede ayudar a ello.
Residentes en Guantánamo expresan sus opiniones.
Recorremos algunos centros de salud de la capital en medio de la crisis energética que vive Cuba.
'Llevamos hasta tres meses esperando por la cita', dice un afectado que ha pagado 1.800 dólares por los pasajes,
'There's no chicken in Santiago de Cuba,' complains a mother of three. 'The MSMEs were the ones that had it, despite the price cap, but they rotted, due to the blackouts'
'Se han registrado 4.266 réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre'.
El caso más reciente ha sido el de un jubilado de 74 años obligado a volver al trabajo por su precaria pensión y necesidades no resueltas.
Mientras Bruno Rodríguez agradece donaciones de la Cruz Roja Internacional, el Ministerio de Comercio vende colchones a damnificados de Oscar.
La capital de todos los cubanos cumple hoy 505 años de fundada.
El colchón al régimen llega en otro momento de agudización de la crisis enquistada y que mantiene a muchos cubanos en apagón total desde hace ya una semana.
Las que reciben mayor atención son aquellas que venden 'productos fundamentales: pollo, perrito, pastas, aceite, detergente y leche en polvo'.
Células solares, artículos de viaje, ventiladores, figuran en la lista de compras desde Cuba cuyo valor asciende, pese al embargo, a casi 311 millones de dólares en nueve meses de 2024.
Cada vez que ese Gobierno que se aferra a un modelo económico supuestamente planificado y organizado encuentra una distorsión, lo que hace es subirle un precio más al pueblo o prohibirle algo.
La llamada locomotora de la economía cubana se está apagando, como la propia matriz energética, y su descalabro comienza a semejarse al de la industria azucarera.
La decisión del presidente de EEUU se conoce en la jornada de un ataque masivo ruso, que deja varias muertes en Ucrania.
No salen en realmente en libertad, sino con 'medidas de presentación' y reciben la amenaza de que no pueden hablar con medios de prensa o en las redes sociales.
Rusia proseguirá 'a partir del entendimiento' de que los misiles fueron operados por expertos militares estadounidenses', indica el canciller ruso.
La Administración Biden podría otorgar casi 65.000 visas temporales de trabajo para el Año Fiscal 2025.
El periodista villaclareño lleva diez días encarcelado y se encuentra en huelga de hambre.
Además de 17 detenciones de manifestantes, el centro legal denuncia la muerte de cuatro reclusos en medio de un panorama carcelario inhumano.
La institución afirma que se trata de un 'pequeño listado preliminar' e invita a que, quienes estén en dicha situación, se pongan en contacto con ellos.
José Gabriel Barrenechea se convierte en el segundo cubano que recurre a la huelga de hambre en menos de una semana para exigir su liberación, de los arrestados por las manifestaciones contra los apagones.
La intelectual exige celeridad a la Fiscalía, que ha acusado a la intelectual cubana de autolesionarse.
'La mayoría de las personas arrestadas por protestar pacíficamente contra los apagones no estaban vinculadas a ninguna organización opositora o contraria al régimen'.
Iván de la Nuez presenta este jueves en Madrid su último libro, del cual adelantamos aquí el prólogo.
Un fragmento de la pieza teatral '10 millones', que se presenta en forma de libro este miércoles en Madrid.
'Sus relatos breves son vertiginosos, ráfagas que atraviesan la página y dejan un orificio a través del cual es posible entrever otro mundo.'
'ellos son guepardos águilas/ imperiales perros salvajes del Pico/ Turquino lechuzas de la península/ de Guanahacabibes auras depredadoras/ del Escambray...'
La obra interactiva de los artistas cubanos Amed Aroche y Raquel Cruz fue presentada en la librería Arenales de la capital española.
Mientras los comisarios del evento de artes plásticas más relevante del país hablan de inclusión y diferencias, hacen lo posible porque se ignore la propuesta artística de Otero Alcántara desde la cárcel.
Periodistas y cubanos denunciaron la presencia en la instalación de la imagen de 'la defensora de Fidel Castro y su criminal Revolución'.
Toda una hazaña constructiva: en 20 años fueron construidos en La Habana casi 20 hospitales.
La ubicación final de la selección es la peor en la historia de la pelota cubana.
Luis Ernesto Quesada se queda sin medallas en México, pese a partir con el mejor coeficiente ELO entre diez concursantes.
El 'Chacal' cubano propina un doloroso nocaut al dominicano Dannis Agüero Arias.
En Cubakústica FM, escuchamos temas del trío Servando Díaz y jazz cubano con Dandy Crawford. También, a la 'Emperatriz del danzonete', Paulina Álvarez, y a Pancho Terry, el 'Rey del Chekeré', como parte del Quinteto del pianista Ernán López Nussa. En la despedida, Laito Sureda, acompañado por Celia Cruz y el conjunto Sonora Matancera, seguidos de los conjuntos de Senén Suárez y Casino.
Abrimos nuestro recorrido musical con Rolando Laserie y un poco de su historia. Haydée Milanés, Pancho Céspedes, Pacho Alonso y Freddy interpretan canciones de la guitarrista y compositora Ela O'Farrill. Cerramos con Omara Portuondo, a propósito del aniversario 94 de la 'Novia del Feeling'.
Música de Juan Formell en diferentes voces, un repaso a la trayectoria artística del trovador Alejandro Frómeta, sones y danzones en la voz de Abelardo Barroso, y la musicalidad de la orquesta 'Habana Riverside' y su vocalista Tito Gómez, son parte de lo que puedes oír en este Cubakústica FM.
Repasamos versiones de temas cubanos interpretadas por cantantes mexicanos como Tito Guízar, Pedro Vargas, 'Los Panchos' y Jorge Negrete. Del 'music hall' francés traemos al actor, cantante y bailarín Maurice Chevalier y su versión de 'Ay, Mamá Inés'. Nos despedimos con Nat King Cole y el clásico 'El bodeguero'.