Back to top
Periodismo independiente

Alexander Otaola: 'Hay que apoyar a DIARIO DE CUBA'

El influencer cubano pide respaldo para la campaña de micromecenazgo de DIARIO DE CUBA: 'lo avalan el trabajo de muchos años y lo avala la credibilidad y la noticia al servicio de la libertad'.

Madrid
Alexander Otaola pide apoyo para DIARIO DE CUBA en su programa del martes.
Alexander Otaola pide apoyo para DIARIO DE CUBA en su programa del martes. Hola, Ota-ola!/ YouTube

El influencer cubano Alexander Otaola pidió apoyo para el periodismo independiente que ejerce DIARIO DE CUBA, a raíz de la revisión de fondos del Gobierno de Estados Unidos a los distintos programas internacionales, y defendió las ayudas "a los que alzan la voz por los cubanos".

"Hablando de fondos, quiero pedir la colaboración de todos nuestros seguidores para apoyar a DIARIO DE CUBA y apoyar a Cubanet. Son plataformas de nuestra comunidad que tienen una voz importante, una voz con mucha credibilidad, con mucho trabajo periodístico detrás, con verdaderos profesionales al servicio de la verdad que, con toda esta revisión de fondos, se han quedado sin presupuesto", dijo el presentador en su programa Hola, Ota-ola!.

"No es malo recibir dinero de gobiernos. Plataformas del mundo, diarios del mundo, la prensa independiente recibe fondos de diferentes lugares (...) para (ejercer) la prensa libre, la libertad de expresión, para garantizar la diversidad de las voces. El problema está cuando usted solicita un dinero para impulsar la libre expresión y termina sirviendo a la dictadura, que cercena, calla, amordaza las voces para que no sean escuchadas", explicó.

Otaola criticó algunos ataques contra la prensa independiente a raíz del anuncio de la revisión de las ayudas estadounidenses y también manifestó confianza en que pronto dejen de estar suspendidas.

"En el caso de DIARIO DE CUBA y de Cubanet estoy seguro de que en cuanto pase toda esta tormenta volverán a estar disponibles sus fondos porque lo avala el trabajo de muchos años y lo avala la credibilidad y la noticia al servicio de la libertad", afirmó.

"Yo puedo estar en contra de algún enfoque, de alguna noticia de cualquier plataforma, pero estar en favor de que se quede sin fondos y que haya una voz menos hablando, en eso nunca voy a estar de acuerdo", añadió.

"¡Que la prensa libre en el mundo reciba el apoyo de los gobiernos libres! Eso tenemos que seguirlo impulsando", señaló.

Esta semana, DIARIO DE CUBA solicitó el apoyo de los lectores "para poder seguir haciendo periodismo con los más altos estándares posibles dentro de una sociedad cerrada como la cubana, para seguir dando voz a los cubanos sin voz".

"Esa ayuda será vital para nosotros, para seguir llevando información a una Cuba que, sin dudas, pronto será libre", expresó Pablo Díaz Espí, director del periódico, en un video. Ese material fue reproducido íntegramente por Otaola en su programa.

"Hay que apoyar a DIARIO DE CUBA. No podemos celebrar que los buenos se queden sin voz, mientras los malos seguirán sacando el dinero para seguir mintiendo. Desde aquí tenemos un compromiso con ayudar a los que alzan la voz por los cubanos. Censurar, desde este programa, nunca lo vamos a consentir", dijo el influencer.

"A nuestros seguidores, si pueden, ayudar a DIARIO DE CUBA. Tal como dijo el director, ninguna contribución es mínima y sería una manera bonita de seguir apoyando a los que están dentro de Cuba (para que) se enteren de la verdad, una verdad que tratan todo el tiempo desde la cúpula castrista de ocultar, acallar, de empañar y de convertir en una mentira", señaló Otaola.

"Deja de tomar un café un día y dónalo para que sigan denunciando los atropellos de la dictadura cubana", concluyó.

A inicios de esta semana, el líder opositor José Daniel Ferrer encabezó una convocatoria de apoyo para mantener en funcionamiento DIARIO DE CUBA.

"Sería preocupante y perjudicial que DIARIO DE CUBA dejara de hacer su labor por falta de recursos. Cuba necesita medios informativos serios y creíbles", dijo Ferrer. El llamado fue respaldado por los también opositores Félix Navarro Rodríguez, Berta Soler Hernández, Manuel Cuesta Morúa, Iván Hernández Carrillo, Juan Alberto de la Nuez Ramírez y Ángel Moya Acosta.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios