Back to top
Política

Con la Isla en crisis y los jóvenes 'huyendo', el adoctrinamiento del régimen fracasa en las universidades

Díaz-Canel insiste en 'perfeccionarlo' y subraya que 'la labor político- ideológica debe ser tema de prioridad en las escuelas'.

La Habana
Díaz-Canel y otros funcionarios en el Primer Taller de Trabajo Político-Ideológico de las Universidades Cubanas.
Díaz-Canel y otros funcionarios en el Primer Taller de Trabajo Político-Ideológico de las Universidades Cubanas. PCC / X

En medio del resquebrajamiento integral de la sociedad cubana y con los jóvenes emigrando en masa y/o abandonando los estudios universitarios, el gobernante Miguel Díaz-Canel insistió este sábado en "perfeccionar la labor ideológica de las universidades cubanas", algo con lo que los propagandistas de La Habana pretenden revertir, sin éxito hasta ahora, la creciente apatía de los jóvenes de la Isla por la Revolución, informó el periódico oficial Granma.

Dicha labor ideológica, dijo Díaz-Canel, "no se puede visualizar sino como una necesidad que debe ser asumida con convicción; pues el papel de ellas es formar el pensamiento crítico y los valores que generen compromiso y responsabilidad social con la Patria".

Asimismo, señaló que "la labor político- ideológica debe ser tema de prioridad en las escuelas, donde se forman profesionales revolucionarios, científicos, cuadros, investigadores e innovadores, los cuales reflejan el desarrollo comunitario en la sociedad". En tal sentido, el gobernante indicó que "se deben concatenar las prioridades del Partido con los procesos de las Casas de Altos Estudios y los pilares de la gestión de Gobierno".

Dijo, además, que los estudiantes universitarios "son los encargados de actuar como voceros en defensa de Cuba ante las calumnias infundadas por el Gobierno de los EEUU".

Al clausurar el Primer Taller de Trabajo Político-Ideológico de las Universidades Cubanas, que se realizó hasta este sábado en la Universidad del Partido "Ñico López", mientras los centros educativos de la Isla padecen las mismas escaseces, apagones y deserciones que el resto de los sectores de la sociedad, Díaz-Canel indicó "crear una cultura de ciencia e innovación en los profesionales, ponderar la investigación en función de resolver los problemas de la sociedad y desarrollar actividades extensionistas".

Consciente de que, en buena medida, el Partido está perdiendo o ha perdido las universidades, Díaz-Canel apeló una vez más a la propaganda para afirmar que estas "pueden conducir el camino hacia un futuro en el cual el conocimiento y los valores revolucionarios se unan para transformar la realidad y para hacer nuestra sociedad más justa y equitativa, porque una Cuba mejor es posible, sin renunciar a nuestra historia".

La insistencia del gobernante con este tema evidencia que no han dado resultado las estrategias gubernamentales y partidistas en tal sentido, toda vez que, en marzo de 2024, Díaz-Canel pidió "más intencionalidad" en la "formación ideológica" en las universidades cubanas, algo que, evidentemente, no está dando los resultados esperados por el régimen.

Antes, Díaz-Canel ya había advertido que "el profesional, para que aporte al desarrollo del país a través de una participación comprometida, tiene que ser un profesional revolucionario" y, en tal sentido, los centros estudiantiles cubanos se mantienen bajo la determinación implacable de mantener las aulas libres de ideas que no convengan al castrismo.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

4 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

El lo que no sabe que ya GAESA y la junta militar de verdeolivos están pensando como la oligarquía rusa en eliminar el PCC ,negociar con USA y poner como chivos expiatorios a los ineptos en guayaberas....

¿Realmente ellos creen que con las muelas y consignas que dicen en los discursos, el Granma y demás periodicuchos, el NTV, Sin Filo, la Mesa Retonta y el programita de Umbretico van a hacerle ver a los jóvenes y los no tanto una realidad diferente a la que ven día a día en su vida y en la pantalla de un celular?

Está arando en arena. Ante era una sociedad cerrada, ahora todos los jóvenes tienen acceso a lo que está pasando en el mundo, no solo con internet, también los familiares de ellos. Todos esos jóvenes lo que están viendo es unos viejos rollizos con unos hijos y parentescos rechonchos con el último modelo de todo lo que ellos no tienen.

A las nuevas generaciones ya no les pueden meter el adoctrinamiento comunista, que se resume así: lo bueno es malo y lo malo es bueno.