
En alerta Sancti Spíritus por un brote de varicela en varias escuelas
DDCSancti Spíritus 2En menos de tres meses pasan de 120 los casos, sobre todo niños de entre cinco y nueve años de edad.
En menos de tres meses pasan de 120 los casos, sobre todo niños de entre cinco y nueve años de edad.
Solo en Guantánamo hay 19 niños aquejados por carencia de biotinidasa y 11 por déficit de fenilcetonuria, provocados por error congénito del metabolismo.
Mimado por Fidel Castro durante décadas, en los pasados diez años fue ninguneado y olvidado.
El MINSAP reconoce que hubo 'violaciones de medidas higiénico-sanitarias', y sanciona a 22 trabajadores del Hospital Materno de Diez de Octubre.
El MINSAP había reconocido que el promedio diario de contagios de Covid-19 aumentó más de cinco veces entre noviembre y diciembre.
De acuerdo con una nota del MINSAP, al cierre de 2022 hubo en Cuba 95.402 nacidos vivos, 3.694 menos que en 2021.
Esta se habría introducido en el país 'debido al comercio y el turismo', indica un funcionario de Salud.
En la provincia faltan al menos 504 enfermeros y hay déficit en especialidades como Medicina Interna y Ginecobstetricia.
El Gobierno asegura que disminuye la tasa de incidencia del dengue en Cuba.
Sin mencionar el número de fallecidos por la enfermedad, la prensa oficial celebra que solo haya un menor en estado crítico y seis graves.
Hasta el momento las autoridades sanitarias cubanas han confirmado la existencia de ocho casos de viruela del mono en el país.
Hasta ahora las autoridades solo habían reportado cuatro casos, y tampoco ofrecen detalles sobre los nuevos diagnósticos.
La tasa de incidencia de sospechosos de contagio aumentó un 2,5% la pasada semana, dice el ministro, sin ofrecer números.
Estas son las cinco noticias que destacamos este 12 de septiembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid
El MINSAP se limita a decir que en la semana que cerró el 3 de septiembre 'la tasa de incidencia de casos sospechosos se incrementó en relación con la semana precedente'.
A inicios de agosto el MINSAP reportó apenas 2.960 casos de la enfermedad en 12 provincias.
La enfermedad circula en 13 provincias, con Isla de la Juventud, La Habana, Camagüey, Holguín, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo como las de peor situación.
Continúa la búsqueda de restos humanos en la zona del incendio mientras los expertos trabajan en la identificación de los restos óseos hallados.
El MINSAP reporta 23.758 sospechosos de la enfermedad en todo el país, y reconoce que sin frenar la proliferación del mosquito es imposible contener la transmisión.
'Estamos en un sobreesfuerzo. Son muchos, muchos casos', dice una doctora del hospital de Colón, en Matanzas.