
El régimen cubano se justifica en la polémica por los donativos del procastrista Carlos Lazo
DDCLa Habana 1El líder de Puentes de Amor vaticina 'tiempos duros' y 'un temporal enorme' que vendría 'del norte'.
El líder de Puentes de Amor vaticina 'tiempos duros' y 'un temporal enorme' que vendría 'del norte'.
La salud del menor empeora. Una biopsia reveló que tiene además una leucemia aguda.
Tres personas de la misma familia de las víctimas permanecen hospitalizadas, según el Ministerio de Salud Pública cubano.
Sylvie Beauchesne tuvo una 'actitud negativa', según la Dirección Provincial de Salud de Holguín, que evita referirse a una parte de la historia.
El sitio operado por la Seguridad del Estado 'Razones de Cuba' expone los recursos empleados por el Gobierno en Damir Ortiz Ramírez y afirma que el caso se ha manipulado.
'Anoche se me quedó ciego', cuenta a DIARIO DE CUBA la madre de Damir Ortiz Ramírez, cuya salud se deteriora.
Casi una semana después de que la tunera de 32 años sufriera un accidente, la familia teme que se quede sin caminar y se queja de que no le ha sido practicada una tomografía.
En varios pacientes confirmados se detectan secuelas como el Síndrome de Guillain-Barré y la meningoencefalitis.
La negativa para que el niño Damir Ortiz reciba tratamiento en EEUU contrasta con la afirmación de que el Gobierno cubano les reconoce ese derecho a las familias.
'Casi todos los casos son presuntivos, porque no tenemos el medio de confirmación por laboratorio específico para hacerlo', lamenta una funcionaria del MINSAP cubano.
Finalmente el MINSAP hace pública una cifra que pone en evidencia la gravedad de la situación epidemiológica que vive la Isla.
También los contagios de fiebre del Oropouche siguen al alza en todo el país.
Con el dengue y la fiebre del Oropouche circulando a la vez en todas las provincias cubanas, llegan tres nuevas arbovirosis a América Latina y el Caribe.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU informa que todos los casos detectados de esta enfermedad en Florida implican viajes a Cuba.
En Sancti Spíritus ha habido en las últimas dos semanas un incremento de casos graves de menores, que han requerido cuidados intensivos.
Existen pacientes ingresados debido a la enfermedad, pero se evita hacer mención de las cifras, como es habitual por parte de las autoridades cubanas.
'Sería penoso perder a esta niña de dos años por una manguerita', señala un activista al ministro de Salud Pública de Cuba.
Las áreas con transmisión del Oropouche aumentan con respecto a la semana anterior, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
El virus está presente en las 15 provincias, 99 municipios y 172 áreas de salud de la Isla, reconoce el MINSAP.
El ministro de Salud afirma que el Estado es responsable de garantizar la gratuidad de los servicios en Cuba, donde la verdadera garantía empieza a ser el dinero.