
Yulieski Gurriel, otra vez a punto de hacer historia en la MLB tras firmar con los Padres de San Diego
DDCSan Francisco 1La suma total que ganaría el espirituano superaría los dos millones de dólares.
La suma total que ganaría el espirituano superaría los dos millones de dólares.
Guillermo García Vega tendrá muy pronto su primer showcase para intentar obtener un contrato en la 'pelota esclava'.
El antesalista cienfueguero es contratado como agente libre, luego de pasar nueve temporadas con los Chicago White Sox.
El cubano es una de las estrellas de los Astros de Houston.
Tres peloteros nacidos en Cuba aparecen en los 20 primeros puestos del Top 50 de 'Baseball America'.
'Al parecer ya encontró su nivel', dice el periodista deportivo Francys Romero sobre el lanzador zurdo, castigado por lesiones y cirugías.
El nombre más reciente en la lista es el de Aroldis Chapman, que jugará con el equipo de Boston en 2025.
El 'Misil Cubano' se convertiría en el relevista que más ganancias ha acumulado en la historia de las Grandes Ligas.
La prensa oficial de Cuba lamenta que el legendario expelotero, borrado de la historia oficialista del béisbol en la Isla, haya sido 'ignorado desde 1988 por los votantes'.
Algunos momentos claves en los que nuestros compatriotas tuvieron protagonismo no serán recordados por ellos con agrado.
Te contamos tres anécdotas sobre el pelotero nacido en Cuba que más éxito ha tenido en las Series Mundiales de las Grandes Ligas.
Solo dos peloteros nacidos en Cuba han ganado el premio Jugador Más Valioso.
Por décimo año consecutivo habrá al menos un pelotero nacido en Cuba en la Serie Mundial.
Es considerado el mejor lanzador cubano de todos los tiempos y uno de los grandes ausentes en el Salón de la Fama del Béisbol de EEUU.
Uno es una especie de talismán cubano en las Mayores y otro tiene un turno histórico frente a uno de los mejores equipos de los últimos años.
Otros peloteros cubanos juegan un papel importante para sus equipos, con aspiraciones de llegar a postemporada.
Al menos uno de nuestros seis compatriotas que serán agentes libres ha tenido una gran actuación en esta temporada del mejor béisbol del mundo.
Es el cubano con mayor rendimiento ofensivo en sus 618 primeros partidos, pero la comparación con el resto de los peloteros de la MLB evidencia su impresionante calidad.
Un pitcher cubano es el relevista del mes, mientras un bateador aún no conoce el significado de 'mala racha'.
Es el primer pelotero nacido en Cuba desde José Contreras que debuta con un nuevo equipo en las Mayores a esta edad.