
La triplista cubana Leyanis Pérez gana su segundo torneo en Francia en dos días
DDCParísLiadagmis Povea se impone en España, en ausencia de su principal rival en la temporada.
Liadagmis Povea se impone en España, en ausencia de su principal rival en la temporada.
Con una buena secuencia de saltos, la reina de la Liga de Diamante 2024, se estiró hasta los 14,62 metros.
No obstante, el campeón olímpico de triple salto piensa volver a la pista para el Mundial de Tokio 2025.
El cubano, campeón olímpico por España en París 2024, reconoce que debe resolver problemas físicos, viejos achaques contraídos en la Isla.
El cubano nacionalizado portugués se estiró hasta los 17,33 metros, en un evento en el que no participó su principal rival, el también cubano Jordan Díaz.
Con un salto de 14,37 metros, la pinareña se impuso a la jamaiquina Shanieka Ricketts, vigente número uno del mundo y subcampeona olímpica.
En la clasificación general rumbo a Bruselas el atleta nacionalizado portugués Pedro Pablo Pichardo queda en tercer puesto y Andy Díaz gana la Golden Gala Pietro Mennea para Italia.
Con un mejor salto de 14,42 metros, Pérez no pudo superar los 14,50 de la medallista de plata de los Juegos Olímpicos, Shaniecka Ricketts.
'Fue una decisión difícil, pero si tuviese que tomarla diez veces más, hubiese sido la misma', afirma el triplista cubano.
El triple salto femenino ofrece uno de los resultados más desastrosos para el atletismo y la delegación oficial en general en los Juegos Olímpicos.
Omara Durand se retirará del deporte activo tras su participación en los Juegos Olímpicos de París.
En la rama masculina, Lázaro Martínez tiene un desempeño alentador, pero sigue lejos de las mejores marcas en el año de sus principales rivales en París 2024.
El cubano de 23 años, pupilo del estelar Iván Pedroso, reafirma su candidatura para escalar el podio olímpico en París.
El duelo por el título está planteado entre dos triplistas nacidos en Cuba, que representan a dos países diferentes.
La pinareña se ratifica como la exponente del atletismo cubano más estable en la temporada actual.
La dominicana Marileidy Paulino, entrenada por un cubano, se impone por tercera vez en los 400 metros.
Pérez se estiró en Eugene, Estados Unidos, hasta los 14,73m en su primer intento, demostrando estabilidad en la temporada.
Su compatriota y representante de Portugal Pedro Pablo Pichardo ocupa el segundo puesto.
Luego de una petición del deportista, World Athletics lo autoriza a presentarse al Campeonato de Europa de junio próximo.
La discóbola Yaimé Perez demuestra que está en plena forma, a punto de cumplir 33 años.