La triplista cubana Leyanis Pérez pasó este jueves a encabezar el escalafón mundial de la temporada, tras subir a lo más alto del podio en el mitin de atletismo bajo techo Trofeo Pas-de-Calais, en la ciudad francesa de Lievin, con un salto de 14,62 metros. Su coterránea Liadagmis Povea le escoltó en el podio, informó el medio deportivo oficialista JIT.
A pesar del bajo nivel general de la competencia, sirvió a Pérez para tomar carrerilla en la actuar temporada, toda vez que, en su debut en 2025, en la reunión de Miramas, también en suelo galo, se vio algo imprecisa.
Así, la reina del triple salto en la Liga de Diamante 2024, tuvo una buena secuencia de saltos, que incluyó marcas de 14,48; 14,30 y 14,40 metros, con renuncias a participar en la cuarta y sexta ronda. Cualquiera de esos saltos le hubiese alcanzado para dominar la competencia, pues entre el resto de las concursantes solo Povea (14,17) consiguió superar la barrera de los 14 metros.
En la temporada de 2024, Pérez se mantuvo al frente en casi todas las paradas de la Liga de Diamante, y llegó a la final en Bruselas con el cartel de favorita, algo que concretó, a diferencia de la vez anterior que tuvo el mismo cartel, en los Juegos Olímpicos de París. Allí los especialistas consideraban segura su medalla, debido a su estabilidad en la temporada, y terminó en el quinto lugar, siendo una de las decepciones del atletismo cubano en la cita.
En 2024, ganó las paradas del circuito diamantino celebradas en Eugene, Estocolmo y Mónaco, y fue segunda en Silesia antes de completar el reinado en la capital belga. Asimismo, conquistó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Glasgow 2024. Además, un mes antes de los juegos de París, superó la barrera de los 15 metros por primera vez en su carrera deportiva. Sin embargo, no cumplió su objetivo principal del año: la medalla olímpica.
El mitin de este jueves, con categoría dorada dentro del World Athletics Indoor Tour 2025, reunió a varias estrellas de otras especialidades que, como las cubanas, aprovechan estas convocatorias como preparación de cara al Campeonato Mundial Bajo Techo de Nanjing 2025, a finales de marzo.