
La triplista cubana Leyanis Pérez gana su segundo torneo en Francia en dos días
DDCParísLiadagmis Povea se impone en España, en ausencia de su principal rival en la temporada.
Liadagmis Povea se impone en España, en ausencia de su principal rival en la temporada.
Con una buena secuencia de saltos, la reina de la Liga de Diamante 2024, se estiró hasta los 14,62 metros.
No obstante, el campeón olímpico de triple salto piensa volver a la pista para el Mundial de Tokio 2025.
Las triplistas Liadagmis Povea y Leyanis Pérez consiguieron el primero y el segundo puesto en el torneo de atletismo bajo techo de Miramas.
Pese a haber obtenido la nacionalidad en diciembre pasado, el cambio de bandera para competir requirió una nueva reunión de la World Athletics.
Lester Lescay acaba de conseguir su nacionalidad en el país ibérico, más la autorización de la Federación Mundial de Atletismo para el cambio de bandera.
El regreso del atleta estaría en línea con su intención de asistir el Mundial de Atletismo de Tokio, en septiembre próximo.
Lázaro Arístides Betancourt Mella también contribuyó al mejor resultado histórico del relevo corto de Cuba en Juegos Olímpicos.
El cubano, campeón olímpico por España en París 2024, reconoce que debe resolver problemas físicos, viejos achaques contraídos en la Isla.
Un pasado brillante como atleta o entrenador no garantiza el éxito en la gestión federativa. El actuar de estas personalidades desde las oficinas lo demuestra.
El triplista acumuló tres controles fallidos, que deberían haber supuesto una inhabilitación de dos años, según el medio español 'Relevo'.
'Está imposible ganar, pero ya el hecho de estar nominado es un gran paso en mi carrera', reacciona el triplista y campeón olímpico.
El cubano nacionalizado portugués se estiró hasta los 17,33 metros, en un evento en el que no participó su principal rival, el también cubano Jordan Díaz.
Con un salto de 14,37 metros, la pinareña se impuso a la jamaiquina Shanieka Ricketts, vigente número uno del mundo y subcampeona olímpica.
La delegación de Cuba supera en medallas a los deportistas de la Isla que asistieron a los Juegos Olímpicos de agosto pasado.
La multi recordista mundial y paralímpica, y su guía Junior Kindelán, detuvieron los relojes en 11.81 segundos.
'En la Comisión de atención de atletas te llaman un día que te necesitan para ser un representativo', dijo a la prensa estatal cubana en 2023 el también excombatiente internacionalista.
Guillermo Varona se impuso con récord de América y marca personal, al lanzar el dardo a una distancia de 66,14 metros.
La multi recordista mundial y paralímpica se mantiene invicta en la vuelta al óvalo en cuatro citas estivales.
El cubano implanta récord para América en la categoría T44.