
El verano eleva el número de fallecidos en accidentes de tránsito en Cuba
DDCLa HabanaLa Isla registra 72 fallecidos en julio y la primera quincena de agosto, 29 más en comparación con la misma etapa del año anterior.
La Isla registra 72 fallecidos en julio y la primera quincena de agosto, 29 más en comparación con la misma etapa del año anterior.
Los lesionados calificados como Código Rojo son cinco adultos y una niña.
Las autoridades siguen la investigación para determinar las causas del accidente.
Las motos y los ciclomotores estuvieron presentes en 609 de los accidentes ocurridos, que dejan 38 fallecidos.
Cuatro personas mueren en otro accidente en Sancti Spíritus, entre ellos dos niños, y una estudiante perece en otro incidente en Guantánamo.
Entre los fallecidos se lamenta la pérdida de un menor de edad y de una embarazada.
Los dos sucesos se saldan además con cinco personas lesionadas.
Pese a ello, esas cifras suponen una disminución de 448 accidentes, 12 fallecidos y 198 lesionados con respecto al mismo periodo de 2022.
El Ministerio de Salud Pública identifica a los cuatro fallecidos, tres residentes en la Isla de la Juventud y uno en La Habana.
Entre las principales causas de accidentes están violar el derecho de vía, desperfectos técnicos de los vehículos, exceso de velocidad y no prestar la debida atención al volante.
El automóvil implicado se incendió y la víctima mortal quedó calcinada.
Las autoridades señalan el uso de 'motorinas' como uno de los factores del aumento de los accidentes, pero relegan el mal estado de las carreteras.
El elemento humano sería el principal responsable, según el jefe del Órgano especializado de Tránsito, de la Policía cubana.
El incidente ocurrió cuando un camión adaptado para pasajeros se salió de la carretera y se volcó.
Un camión privado de pasajeros que cubría la ruta La Habana-Pinar del Río se volcó tras maniobras que no pudo controlar.
Después del 28 de marzo no podrán circular vehículos por este puente que da acceso a la ciudad de Matanzas.
El informe anual de la Comisión Nacional de Seguridad Vial expuso que solo un 5,8% de los accidentes estuvieron causados por desperfectos técnicos, el resto, por factores humanos.
Los accidentes de tráfico continúan representando la quinta causa de muerte en Cuba.
Un auto de alquiler para el turismo chocó con un Lada estatal, según los reportes.
Se trata del segundo suceso de ese tipo ocurrido en el poblado cubano en menos de una semana.