Back to top
Accidentes

'El eje vial se encontraba en buenas condiciones': la conclusión oficial sobre recientes accidentes mortales

La dirección de Tránsito de la Policía dice que 'estos accidentes han tenido un denominador común, la violación de lo que está establecido en la Ley 109, es decir el factor humano'.

La Habana
Peritos del Ministerio del Interior de Cuba ante un vehículo accidentado en Pinar del Río.
Peritos del Ministerio del Interior de Cuba ante un vehículo accidentado en Pinar del Río. Tele Pinar/Facebook

La negligencia de conductores y peatones se mantiene en Cuba como la principal causa de los accidentes en la vía pública registrados en enero, según autoridades de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que negaron que las carreteras donde ocurrieron los más recientes incidentes mortales estuvieran en mal estado.

El coronel Roberto Rodríguez Fernández dijo a la televisión oficial que "estos accidentes han tenido un denominador común, la violación de lo que está establecido en la Ley 109, es decir el factor humano".

"Son accidentes que el 80% ocurrieron en zonas rurales, pero paradójicamente el eje vial se encontraba en buenas condiciones, la señalización era la óptima y, menos el accidente de Ciego de Ávila, el resto ocurrió en horarios diurnos y las condiciones climatológicas eran favorables", dijo Rodríguez Fernández.

"Básicamente el accidente de Ciego de Ávila ocurrió en un momento en que había una neblina muy densa. La Ley del Tránsito en Cuba establece que cuando las condiciones climáticas son adversas estás obligado a disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos y, de ser necesario, detener la marcha", apuntó.

El coronel insistió en que es "el factor humano" es el que incide en las cinco principales causas de accidentalidad: "distracción, no respetar el derecho de vía, el exceso de velocidad, el estado técnico de los vehículos y la ingestión de bebidas alcohólicas". 

Estas declaraciones ocurren poco después de que el propio ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, admitió que el deplorable estado de las carreteras en la Isla influye de manera directa en los accidentes en la Isla y el estado de los vehículos, a pesar de que información oficial relegó el asunto y señaló a los choferes como los principales responsables.

Rodríguez Dávila realizó una extensa publicación en su perfil de Facebook donde mencionó varios accidentes masivos que generaron conmoción en los días previos por la cantidad de personas fallecidas, los lesionados y los impactos a los vehículos implicados. 

"Algunos titulares pretenden generar una matriz de que culpamos a los choferes y no analizamos las causas en su complejidad. Y no es así", dijo en referencia a notas como la publicada en DIARIO DE CUBA sobre los datos que trascendieron en una reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.

Para el ministro de Transporte, una de las figuras del régimen que más información oficial transparenta en sus redes sociales, "es difícil saber con precisión el impacto de los viales en mal estado en la cantidad y gravedad de los accidentes", pues "incluso los accidentes de más fatales consecuencias sufridos en los últimos días han sido en algunos de los viales en mejor estado".

"Pero obviamente el deficiente estado de muchos de nuestros viales cobra factura directamente en accidentes y en el deterioro de los vehículos. En los últimos años el programa de conservación de viales no ha avanzado como necesitamos por causas materiales, principalmente el déficit de combustible que sufre el país; aunque también son factores determinantes la falta de fuerza especializada en labores viales, la carencia de equipos y la obsolescencia de los existentes, entre otras", escribió.

Rodríguez Dávila dijo que "igualmente preocupa el estado de vías periféricas, más allá de las vías de interés nacional, autopistas y carreteras centrales, que sin dudas en ellas recae el mayor peso" e insistió en que "en general el deterioro se acumula".   

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Archivado en
Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.