Un ómnibus de Transtur en el que viajaban 20 turistas checos, dos choferes y un traductor se incendió en las inmediaciones del mirador de Topes de Collantes, mientras realizaba una excursión, confirma el periódico provincial Escambray.
De acuerdo con Yensy Turiño, director de Transtur en Sancti Spíritus, citado por el medio de prensa, "el incendio fue sofocado por fuerzas especializadas del Ministerio del Interior, sin que se reportaran lesiones de ninguna índole a los pasajeros ni a la tripulación del ómnibus". Además, Turiño aseguró que no se perdió la documentación de los visitantes extranjeros, aunque sí parte del equipaje.
Tras el incidente, se repuso el medio de transporte y los turistas checos continuaron con la excursión planificada, que incluía una estadía de varias horas en Topes de Collantes y el traslado posterior hacia la cayería norte de Villa Clara.
Escambray indicó que las autoridades investigan las causas del incendio de un ómnibus que parecía en buen estado técnico y viajaba a mitad de capacidad.
No es la primera vez en lo que va de año que un vehículo con turistas sufre un accidente. El 16 de enero un siniestro ocurrido en un tramo de la Autopista Nacional, cercano al municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, que implicó a un vehículo con turistas italianos, dejó un saldo de dos fallecidos y siete lesionados de diversa complejidad.
En la ocasión, el telecentro local Perlavisión informó que el siniestro se produjo cuando un minibús de la estatal Transtur, perteneciente a la base de Santa Fe, en La Habana, colisionó contra la baranda de hormigón de un puente en el kilómetro 209 de la autopista.
En este escenario, el ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, admitió que el deplorable estado de las carreteras en la Isla influye de manera directa en los accidentes y el estado de los vehículos, a pesar de que información oficial relegó el asunto y señaló a los choferes como los principales responsables.
Con los turistas checos todo checae.
Seguro el ómnibus está andando con piezas inventadas y mal mantenimiento.Lo mejor de todo es que muchos de esos turistas no repetirán la experiencia esa de ser " comecandelas",al menos en Cuba.