Un accidente de tránsito en la Carretera Central dejó un saldo de dos muertos y varios heridos. De acuerdo con reportes en redes sociales, el siniestro habría ocurrido en el tramo de la carretera que conecta a la ciudad de Ciego de Ávila y la localidad de Jicotea.
Los usuarios en Facebook aseguran que el choque ocurrió entre un automóvil y un carretón tirado por caballo. Además, familiares de las víctimas las identificaron como Bety y Reivi, un matrimonio que residía en el poblado de Guayacanes y viajaba con su niño, Raisel.
Hace solo 15 días en la provincia avileña se produjo un accidente mortal en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó. En la ocasión los fallecidos ascendieron a siete. Se trató del cuarto siniestro masivo con ómnibus involucrados, en el primer mes de 2025. En total han fallecido 17 personas y se han contabilizado 180 heridos.
El mismo día del suceso, el Gobierno afirmó que los principales responsables de los accidentes de tránsito en Cuba son los choferes de los vehículos.
En la reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca subrayó "la necesidad de perfeccionar los controles con los GPS y analizar la situación de los principales viales del país" y admitió que "de forma general presentan mal estado". No obstante, sostuvo que esa "no es la principal causa de los siniestros".
El origen principal de los accidentes sería que los conductores no prestan "la debida atención al control del vehículo", según los reportes oficiales. Eso provocó el 30% de los hechos en 2024.
El irrespeto al derecho a la vía, segunda causa, mostró una disminución del 10% en los accidentes, aunque a la vez dejó la segunda mayor cifra de fallecidos. Los muertos por esta causa representaron el 29% del total, según los datos presentados en la reunión.
Con respecto al año anterior, los accidentes en Cuba disminuyeron en 12%. No obstante, se registraron 7.507, para un promedio de más de 20 cada día.
La cantidad de víctimas mortales fue de 634, un 13% menos que en 2023, y la de lesionados, 6.613, un 4% menos que en el año previo.