Back to top
Accidentes

Al menos seis fallecidos tras un grave accidente de tránsito en Ciego de Ávila

El hecho, que también deja 59 heridos, se produjo al amanecer de este lunes, al colisionar dos ómnibus en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó.

Ciego de Ávila
Accidente de tránsito en Ciego de Ávila este lunes.
Accidente de tránsito en Ciego de Ávila este lunes. Invasor / Facebook

Al menos seis personas murieron y 59 resultaron heridas en un grave accidente de tránsito ocurrido al amanecer de este lunes en Cuba, cuando colisionaron dos ómnibus en la carretera entre Morón y la Isla de Turiguanó, en Ciego de Ávila, informó el periódico oficialista local Invasor en su perfil de Facebook.

De los ómnibus involucrados, uno pertenece a la Constructora Militar y en el otro viajaban trabajadores del Turismo y se dirigía al polo turístico de Cayo Guillermo. De los fallecidos, cuatro perdieron la vida en el acto y los otros murieron tras ser trasladados, junto al resto de lesionados, al Hospital General Roberto Rodríguez, de Morón, y al Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila.

El citado medio de prensa refirió, además, que los pobladores de Morón y Ciego de Ávila han acudido masivamente, a donar sangre para los lesionados del accidente. Dijo, asimismo, que las máximas autoridades de la provincia se personaron en el lugar del hecho.

Este es el cuarto y más grave accidente de tránsito masivo ocurrido en Cuba en 2025 en el que están involucrados ómnibus. En ellos, han fallecido 17 personas y se han contabilizado 180 heridos.

Así, el 16 de enero murieron dos personas y siete resultaron heridas luego de que un minibús de la empresa estatal Transtur, en el que se trasladaban viajeros italianos, colisionó contra la baranda de hormigón de un puente en el kilómetro 209 de la Autopista Nacional, cercano al municipio de Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos.

Antes, en la noche del 11 de enero, fallecieron tres personas y 52 resultaron lesionadas en un choque entre dos ómnibus Yutong en Camagüey. De acuerdo con el medio digital oficialista Cubadebate, la colisión ocurrió debido a que uno de los conductores violó la señal de Pare.

Además, el 2 de enero, el chofer de un camión de transporte cargado de personas perdió el control del vehículo y se volcó al sur de Camagüey, dejando un saldo de un muerto y 63 lesionados.

Si bien, según la información oficial, los accidentes de tránsito se redujeron en Cuba en 2024, el 2025 ha empezado en la Isla preocupantemente activo en este sentido. El coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito del Ministerio del Interior (MININT), informó en el programa televisivo oficialista Mesa Redonda que, en el primer semestre de 2024, ocurrieron en Cuba 543 accidentes de tránsito menos en comparación con igual etapa que el año anterior, que provocaron un 23% de fallecidos menos, con un decrecimiento de 81 occisos y una reducción de un 5% de los lesionados, con 151 menos.

Sin embargo, parece complicado de repetir o mejorar estos números en el actual año, toda vez que la situación descrita por Rodríguez Fernández no ha hecho otra cosa que empeorar: "No hemos podido detener el deterioro de las vías y de la señalización. Por otra parte, el estado de los vehículos también se ve afectado por la baja disponibilidad de partes y piezas; al tiempo que continúa impactando el factor humano con las indisciplinas y las violaciones de la Ley 109 del Código Vial, en la cual incurren tanto conductores como peatones". 

Fe de errores
Cuando esta nota fue publicada, el medio digital oficialista Cubadebate indicaba que eran 11 los fallecidos en el accidente, algo que fue posteriormente corregido por dicha redacción.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.