
Un fuerte sismo ocurrido en el Caribe es perceptible en el occidente de Cuba
DDCLa Habana 1El jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba en el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas descarta que se produzca un tsunami.
El jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba en el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas descarta que se produzca un tsunami.
Solo los dos fuertes movimientos telúricos de noviembre en el oriente cubano dejan más de 9.400 réplicas.
La suma constituye menos de un tercio de lo que el organismo internacional considera que necesita la Isla, tras ser golpeada por dos huracanes y varios sismos en menos de un mes.
Un sismo de 4,0 grados en la escala de Richter, el primero de 2025, se deja sentir muy cerca de Pilón.
Durante 2024 se han reportado casi 12.000 sismos, tres veces los ocurridas en enero de 2016, durante el peor 'enjambre de terremotos' reportado hasta esa fecha en la Isla.
Deslizamientos de tierra con rocas de aproximadamente dos metros de diámetro obstruyeron el paso de vehículos.
El sismo, perceptible en siete provincias, fue registrado a una profundidad de nueve kilómetros y a una distancia de 35km al suroeste de la localidad de Chivirico, en Santiago de Cuba.
'Algún día tenemos que aprender de las lecciones, de los desastres sufridos en meses pasados', opina Enrique Diego Arango, jefe del Servicio Sismológico Nacional.
'Es como si estuviesen negados a escuchar criterios para los que no tienen solución', dice un arquitecto.
A un mes del terremoto de 6,7 grados en Pilón, Granma, se han registrado 7.000 réplicas en la zona cercana a los epicentros.
Según el organismo de la ONU, se beneficiarán 3.500 estudiantes, así como unas 10.000 personas que fueron afectadas en las comunidades.
Con esta nueva asignación, asciende a cuatro millones de euros lo entregado a La Habana por el bloque en respuesta a emergencias en Cuba durante 2024.
Damnificados cubanos tienen pocas esperanzas de beneficios reales procedentes de las ayudas millonarias que está recibiendo el Gobierno.
El organismo mundial incluye al huracán Rafael y los dos sismos en el oriente cubano en una actualización de su plan de acción, cuya recaudación entregará al Gobierno.
Desde el 10 de noviembre último, cuando ocurrieron los sismos en esa zona de Cuba, se han registrado 5.053 réplicas, de ellas 120 perceptibles.
'Se han registrado 4.266 réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre'.
Una semana después de los peores terremotos de los últimos 30 años, el gobernante se limitó a decir a los cubanos afectados: 'vamos a ver que ayuda podemos darles desde el país'.
En otro fin de semana negro para toda Cuba, la electricidad en Artemisa llega a poco más del 50% de los clientes, mientras la FAO anuncia donaciones por 680.000 dólares para los damnificados de Oscar.
También hablamos sobre el feminicidio 46 en lo que va de año.
Entre la desidia del Gobierno, la imposibilidad de levantar una casa con recursos propios y la condena a vivir en condiciones precarias en un albergue: así viven aquellos que lo perdieron todo.