
El medio alternativo 'El Toque' gana el LASA Media Award 2023
DDCVancouver 2El jurado destacó la capacidad de innovación de la plataforma cubana en técnicas de investigación periodística y en diversos formatos multimedia.
El jurado destacó la capacidad de innovación de la plataforma cubana en técnicas de investigación periodística y en diversos formatos multimedia.
La nueva norma podría afectar aún más derechos humanos fundamentales, como la libertad de expresión y el acceso a la información pública.
+Voces considera que el nuevo proyecto de Ley, que se debe aprobar este jueves, 'es contrario' a convenios y estándares internacionales de derechos humanos.
El proyecto, que será previsiblemente respaldado el jueves por la Asamblea Nacional del Poder Popular, no reconoce a los medios cubanos independientes.
En un comunicado conjunto con la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, la CIDH llama a 'garantizar' el trabajo de los periodistas durante las manifestaciones sociales.
Los sistemáticos ataques de los Gobiernos de Venezuela y Nicaragua a los medios de comunicación también fueron condenados en la reunión semestral de esta organización.
Cuba, Nicaragua y Venezuela son los países 'que más han expulsado, perseguido y encarcelado a periodistas y ciudadanos críticos', señala la Sociedad Interamericana de Prensa.
Esteban Lazo dice que se tomó esa decisión por los cambios hechos al proyecto de ley que no son de conocimiento de los diputados.
La televisión estatal vuelve a utilizar el argumento del supuesto 'mercenarismo'. Acusa a 'El Toque' de 'manipulación' de tasas cambiarias y de 'exacerbar' la inflación en Cuba.
Las autoridades cubanas amenazaron al periodista Yoel Acosta Gámez con procesarlo por el delito de desobediencia.
Dos periodistas independientes cubanos denuncian que agentes de la Seguridad del Estado los amenazaron con enviarlos a prisión si no se exilian.
El caricaturista cubano Irán Hernández dice que se trata del único suplemento de sátira política en el país, pues los que se publican desde el oficialismo son 'propaganda'.
En los últimos meses al menos dos decenas de reporteros han recibido presiones para que abandonen su trabajo en los medios no oficiales.
Nueve periodistas independientes cubanos han renunciado su trabajo, dos anunciaron su partida al exilio, y otros dos fueron amenazados por la Seguridad del Estado esta semana.
El Toque afirmó que seis de los nueve reporteros formaban parte del grupo al que se le impidió viajar a Argentina la semana pasada.
Un reportero de 'El Toque' impedido de viajar a Argentina renuncia a su trabajo en el medio independiente cubano por amenazas de la Seguridad del Estado.
Los periodistas de DIARIO DE CUBA Boris González Arenas, Jorge Amado Robert Vera y Jorge Enrique Rodríguez fueron acosados por la Seguridad del Estado.
Los periodistas independientes son un grupo en peligro de extinción dentro de Cuba debido a los destierros.
La acusa de difundir noticias falsas, aunque se dedica a hacer trabajos de opinión.
La alianza Prensa Libre Cuba Libre destaca la labor de quienes cuentan la realidad de la Isla pese a las agresiones y hostigamiento del régimen.