Back to top
#TenemosDerechoASaber, campaña sobre la Ley de Acceso a la Información Pública que prepara el Gobierno cubano.
Leyes

El régimen oculta los datos sobre alcance real del racismo en Cuba

Madrid 1

La campaña #TenemosDerechoASaber defiende que la ciudadanía pueda acceder a la información pública necesaria para poder exigir políticas públicas efectivas, encaminadas a la erradicación del racismo.

'Los Puntos a las Íes', en DIARIO DE CUBA.
Leyes

¿Qué debería garantizar a los cubanos la ley de acceso a la información pública que prepara el Gobierno?

Madrid

En esta emisión de #LosPuntosALasÍes, Daniela Urribarri, directora de programas de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, y Eloy Viera Cañive, abogado y analista político, hablan con el abogado Edel González y la periodista Wendy Lazcano sobre la necesidad de una ley que garantice el derecho a la información pública en Cuba y los elementos que debe contener para que, efectivamente, proteja a la ciudadanía.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

Información vs. represión en Cuba

Madrid

La Fiscalía cubana demoró seis meses en informar el número de procesados por las protestas del 11J. Que finalmente publicara algunos datos fue resultado de la presión de la sociedad civil y la comunidad internacional. No obstante, hasta la fecha no hay información oficial, por ejemplo, sobre cuántos cubanos fueron detenidos en total, cuántos eran afrodescendientes, cuántos personas de bajos ingresos, o cuál fue el resultado de la investigación de la muerte del manifestante Diubis Laurencio Tejeda.
La falta de acceso a esos datos profundiza la impunidad y coarta derechos de la ciudadanía. El acceso a la información pública no es un lujo, es un derecho que facilita la exigencia de otros, como defiende la campaña #TenemosDerechoASaber, impulsada por medios y proyectos cubanos junto a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

¿Qué saben los cubanos sobre feminicidios y políticas contra el racismo?

Madrid 1

¿Cuántas mujeres son asesinadas en Cuba? ¿Cuántas son víctimas de represión política? ¿Cuántas son abusadas sexualmente? Estas cifras deberían ser de dominio público. También la información relacionada con las políticas contra el racismo.
Acceder a información pública sobre la realidad de Cuba y los resultados de la gestión gubernamental es un derecho. La campaña #TenemosDerechoASaber, impulsada por medios y proyectos independientes junto a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, persigue que se haga efectivo con las mayores garantías para los ciudadanos.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

El periodismo cubano necesita acceso a la información pública

Madrid

El periodismo es fundamental para mantener los límites del poder y el acceso a la información pública una de sus herramientas más efectivas. La campaña #TenemosDerechoASaber, impulsada por varios medios y proyectos cubanos junto a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, alerta sobre este y otros aspectos.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

GAESA, el holding más poderoso de Cuba y del cual poco saben los ciudadanos

Madrid 2

La información sobre GAESA, el conglomerado empresarial militar que controla muchos de los negocios más lucrativos de Cuba, es manejada como si fuera sensible para la defensa y la seguridad nacionales. ¿Cuánto produce GAESA? ¿Cómo se deciden sus inversiones? ¿Por qué sigue construyendo hoteles cuando los hospitales colapsan y los alimentos escasean? Los cubanos deberían poder obtener respuestas a estas preguntas. El acceso a la información pública veraz y oportuna es un derecho. La campaña #TenemosDerechoASaber, impulsada por varios medios y proyectos cubanos, junto a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, lo defiende.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

¿Por qué es importante una ley de acceso a la información pública en Cuba?

Madrid

El reconocimiento del derecho de acceso a la información pública en la Constitución vigente abre a los cubanos una nueva puerta para reivindicar ese y muchos otros derechos. La campaña #TenemosDerechoASaber, impulsada por varios medios y proyectos cubanos junto a la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, busca presionar por que esa ley, agendada para octubre de 2022, tenga en cuenta los intereses de la ciudadanía y no solo los del Gobierno.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

Derecho a la información pública vs. opacidad del Gobierno cubano

Madrid

Sin información veraz y oportuna es imposible que los ciudadanos puedan tomar decisiones para su vida diaria, participar efectivamente —incluso a los bajos niveles permitidos en Cuba— y expresarse de forma fundamentada. La campaña #TenemosDerechoASaber llama a presionar para que la ley de acceso a la información pública que prepara el Gobierno responda a los intereses de los ciudadanos.

Cartel de la campaña
Cartel de la campaña Alianza regional por la libre expresión e información
Campaña #TenemosDerechoASaber. DDC TV
Leyes

¡Tenemos derecho a saber!, una campaña para exigir al régimen cubano acceso a la información pública

Madrid 4

El secretismo y la opacidad han sido la forma de actuar del Gobierno cubano durante décadas, pero el acceso a la información pública es un derecho humano cuyo disfrute los ciudadanos de la Isla deben exigir.

Campaña #TenemosDerechoASaber.
Leyes

Acceso a la información pública, un derecho que los cubanos deben exigir

Madrid

El derecho a acceder a información pública está reconocido por la Constitución cubana; sin embargo, los ciudadanos siguen sin disfrutarlo. Mientras el régimen prepara su ley, la campaña '¡Tenemos derecho a saber!' exige que esa futura normativa respete los intereses de los cubanos.

Represión contra Ramón Espinosa, fotógrafo de AP. La Habana, 11 de julio de 2021.
Represión contra Ramón Espinosa, fotógrafo de AP. La Habana, 11 de julio de 2021. AFP
Censura

Nuevo ministerio castrista, un híbrido nazi-orwelliano

Los Ángeles 57

El régimen cubano se quita la careta, acelera su carácter fascistoide con decretos-leyes y da a luz una especie de híbrido de Ministerio de Propaganda y Ministerio de la Verdad.

Twiiter y conexiones.
Twiiter y conexiones. Lubrio
Venezuela

Desinformación: el chavismo copa Twitter

Caracas 1

Una de las estrategias del régimen venezolano es saturar el sistema informativo con temas alternativos a los que son reales y perjudican al régimen.

Opinión

Díaz-Canel y la prensa occidental

Málaga

El presidente está convencido de que el control de la información y las comunicaciones es indispensable para la supervivencia del régimen.