El abogado de DIARIO DE CUBA Edel González, ponente del 'Foro DDC: Para la Cuba de mañana', aborda el ejercicio del derecho en la Isla y opina sobre la utilidad de recuperar la Constitución de 1940.
El abogado Edel González, miembro del equipo de DIARIO DE CUBA y uno de los analistas que participó en el 'Foro DDC: Para la Cuba de mañana', opina sobre el ejercicio del derecho en la Isla.
El politólogo cubano Manuel Cuesta Morúa.Cortesía del entrevistado
El opositor Manuel Cuesta Morúa explica a DIARIO DE CUBA por qué promueve que la ciudadanía obtenga la certificación que acredita la condición de elector.
Roberto Veiga y Eloy Viera. Ilustración.Diario de CubaRoberto Veiga, Michel Suárez y Eloy Viera.DDC TV
Roberto Veiga, director de Cuba Próxima, y Eloy Viera, abogado y activista, analizan cómo y cuándo debería producirse una reforma constitucional en la Isla.
Viviendas sin techo tras el paso del huracán Ian en San Luis, Pinar del Río.Lázaro Manuel Alonso/Facebook
'Lamentablemente, hay pocas razones para creer que Boric tomará el camino del diálogo y del acuerdo. Lo más probable es que el Gobierno siga remando en círculos.'
Hace un año, seis de cada diez chilenos le dijeron no al proyecto elaborado sectariamente por sectores de izquierda y figuras independientes sin experiencia política.
El embajador del regimen cubano en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla (D).@JAQuintanillaR/X
'Una Constitución no es un programa de Gobierno ni un proyecto de ley. Las derechas están cometiendo exactamente el mismo error que las izquierdas en el proceso anterior.'
'Uno de cada dos chilenos no sabe que este domingo hay elecciones. El 70% no ha seguido con ningún tipo de interés las noticias relacionadas con estos comicios.'
Una cola ante una tienda de La Habana.Diario de Cuba
El hecho de que exista un respaldo legal en la Constitución a las quejas de la población no garantiza en Cuba que dicho derecho se cumpla. ¿Por qué el régimen insiste ahora en defenderlo?
'Esta es la mejor oportunidad que hemos tenido en décadas para la intervención humanitaria en nuestra patria', dice el abogado cubano Santiago A. Alpízar Rivero.
Fidel Castro, durante su asunción como primer ministro.Cubadebate
'La nueva Constitución iba a ser fundacional, la consagración constitucional de un nuevo Chile. Y justamente eso, era lo que más se criticaba a la Constitución de Pinochet.'
Partidarios del rechazo de la nueva Constitución celebran el resultado del plebiscito.Getty Images