
Quejas y demandas en la encrucijada cubana
Elías AmorValenciaEl hecho de que exista un respaldo legal en la Constitución a las quejas de la población no garantiza en Cuba que dicho derecho se cumpla. ¿Por qué el régimen insiste ahora en defenderlo?
El hecho de que exista un respaldo legal en la Constitución a las quejas de la población no garantiza en Cuba que dicho derecho se cumpla. ¿Por qué el régimen insiste ahora en defenderlo?
Diversos analistas políticos han reconocido el pragmatismo y la capacidad de negociar del Gobierno de Gabriel Boric.
Las abstenciones en las 'elecciones' celebradas ayer permiten sostener que en Cuba está renaciendo el concepto de ciudadano.
'Esta es la mejor oportunidad que hemos tenido en décadas para la intervención humanitaria en nuestra patria', dice el abogado cubano Santiago A. Alpízar Rivero.
La Constitución de Jimaguayú, en 1895, tuvo un espíritu más democrático que la Ley Fundamental de 1959, la Constitución de 1976 e incluso la de 2019.
'La nueva Constitución iba a ser fundacional, la consagración constitucional de un nuevo Chile. Y justamente eso, era lo que más se criticaba a la Constitución de Pinochet.'
Las encuestas muestran que Boric tiene en torno a 30% de aprobación, lo cual representa una merma del 50% con que contaba al iniciar su Gobierno.
Los sondeos previos arrojan serias dudas sobre si la nueva Carta Magna será aprobada. El eventual rechazo afectaría mucho al Gobierno de Gabriel Boric.
La ausencia de una ley de manifestación, extraída del cronograma legislativo sin explicaciones, no puede erigirse contra el pueblo sino contra los diputados de la Asamblea Nacional.
La Constitución recoge la obligación de las autoridades de tramitar quejas y peticiones de la población, pero lo que más experimentan los cubanos es frustración.
El ex presidente Ricardo Lagos considera que el texto va a profundizar la polarización izquierda-derecha en el país.
Tras difundirse el borrador de la nueva Constitución, en las próximas semanas se deberá revisar a fondo, armonizar y negociar la redacción definitiva.
Un 73% de los peruanos considera que el manejo político del país es malo.
El régimen continuará utilizando el argumento de la defensa y la seguridad nacional para justificar cualquier vulneración de derechos reconocidos en la Constitución de Cuba.
La amenaza para los progenitores no es la sustitución de la patria potestad por responsabilidad parental. Si solo fuera eso, sería un avance.
Será sometida a referéndum en 2022 y establece que el presidente solo puede ser destituido por la Asamblea Popular de Toda Bielorrusia, acuñada como 'máximo órgano representativo'.
Sin garantías materiales, el derecho a fundar una familia que protege la Constitución podría convertirse en letra muerta.
'Juezas y jueces que no rebasan los 35 años de edad continúan patinando sobre los mismos yerros técnicos y profesionales de antaño.'
Familiares de cubanos presos por manifestarse el 11J exigen su libertad en un video publicado por Cubalex.
'Pensar que los continuadores serán inferiores a los presentes e intentar determinar por ellos tiene un solo nombre: aberración histórica.'