
Esculturas famosas que compartimos con el mundo (II)
Yaneli LealMadrid 2La Habana atesora varias obras de la artista norteamericana Anna Vaughn Hyatt, la primera mujer en tener una escultura suya en un espacio público de Manhattan.
La Habana atesora varias obras de la artista norteamericana Anna Vaughn Hyatt, la primera mujer en tener una escultura suya en un espacio público de Manhattan.
La Habana, Puerto Padre, Remedios, Matanzas y Gibara han tenido sus Estatuas de la Libertad, siguiendo los modelos de Bartholdi y Delacroix.
Durante la Revolución poco ha crecido el exiguo catálogo de fuentes habaneras construidas en espacios públicos.
La Habana neoclásica es una ciudad de fuentes. Aún hoy, las coloniales figuran entre las más conocidas de la capital.
'Un gran retroceso ha sido la desestructuración de la Oficina del Historiador de La Habana como ente autosuficiente y la supresión de parte sustancial de sus ingresos'.
Gran parte de la arquitectura desarrollada en Cuba entre las décadas de 1930 y 1960, es reconocida por su excelente factura y calidad estética. Tal como dijo Mario Coyula, 'aún no se había aprendido a construir mal'.
Se trata de un merecido reconocimiento para la politécnica habanera y para el preterido patrimonio del Movimiento Moderno cubano.
Richard Neutra y Roberto Burle Marx diseñaron en los años 50 los jardines y la residencia habanera de Alfred Schulthess, banquero y empresario de Nestlé.
Una ojeada a tres panteones construidos en 1957 y a uno de los pocos de gran valor arquitectónico construidos después de 1959.
Esta explosión constructiva de altísima calidad para la salud no ha vuelto a repetirse en Cuba.
Toda una hazaña constructiva: en 20 años fueron construidos en La Habana casi 20 hospitales.
'Junto a su magnífica trayectoria artística como escenario de grandes músicos y talentosos coreógrafos y bailarines, es también una de las más importantes obras de la arquitectura moderna cubana'.
Por muchas razones, no solamente políticas, diversos monumentos habaneros han sido removidos y emplazados en otros rincones de la ciudad.
La herrería art nouveau, la art déco y la que ha seguido hasta varios grandes ejemplos recientes en la capital cubana.
El siglo XIX fue la época dorada del hierro en la arquitectura cubana.
Es uno de los grandes palacios construidos a finales del siglo XIX e inicios del XX sobre el terreno de la antigua muralla de La Habana.
A solo 20 km del centro de La Habana, en este barrio destacan el trazado urbano moderno y las viviendas, como muestra del potencial de la arquitectura cubana de los años 50 del siglo pasado.
Azares curiosos enlazan el Castillo de Jagua al origen de la ciudad de Cienfuegos.
Su diseño pretendía replicar en La Habana lo mejor de la arquitectura norteamericana dedicada al placer y el ocio, algo que logró de manera extraordinaria.
Varios de los edificios icónicos que marcaron pautas en la historia constructiva cubana entre los siglos XVI y XX, reconocidos nacional e internacionalmente por sus valores patrimoniales, fueron hechos por italianos.