
Iván Silva saca la cara por Cuba en el Grand Slam de Judo de París con un bronce
DDCParísEn el primer gran evento del año en la disciplina, el equipo de la Isla se ubica decimosexto entre cincuenta países.
En el primer gran evento del año en la disciplina, el equipo de la Isla se ubica decimosexto entre cincuenta países.
En tres disciplinas se obtuvieron resultados discretos y, en una, los equipos cubanos ni siquiera obtuvieron el boleto para la cita estival en la capital francesa.
Una exigencia que recibió en su primera competencia juvenil demuestra hasta dónde pueden llegar los abusos que reciben muchos atletas cubanos.
'Fue lo mejor y no me arrepiento', dice la deportista de 30 años desde Valencia.
Varios atletas nacidos en Cuba podrían no haber conseguido sus mejores resultados en Juegos Olímpicos de haberse quedado en la Isla.
Andy Granda se queda sin el bronce y Reynaldo Espinosa se convierte en el primer integrante del Cuba oficial en semifinales de los 100 metros planos masculinos en olimpiadas desde 1980.
De esta forma, la judoca termina sus participaciones olímpicas, luego de cuatro medallas, incluido el oro en Londres 2012.
La judoca María Celia Laborde, representante de EEUU, se despide de los Juegos Olímpicos tras su primer combate.
Dayle Ojeda viajó a la capital francesa para apoyar la preparación de la campeona olímpica Idalys Ortiz.
La judoca se fugó de la delegación cubana en Veracruz, México, en 2014, y es ciudadana estadounidense desde 2021.
María Celia Laborde ya hizo historia para Estados Unidos en el en el Judo Masters World de 2023.
El representante de los 73kg no llegó a competir en el Campeonato Panamericano y de Oceanía de esta especialidad.
Iván Silva, Andy Granda e Idalys Ortiz le dieron ubicaron a la delegación cubana en el quinto puesto del medallero.
La bicampeona panamericana habría sufrido un infarto fuera de la Isla.
Un cubano que obtuvo la nacionalidad chilena hace menos de un año conquista la medalla de oro en el decatlón.
Los judocas Idalys Ortiz, Iván Silva y Andy Granda hacen valer su favoritismo en Santiago de Chile 2023.
Maylín del Toro e Idelannis Gómez ganan las medallas de oro en sus respectivas divisiones.
La judoca Kaliema Antomarchi y la luchadora Hanhelen Llanes Echevarría eligen caminos diferentes para desligarse de las entidades estatales del deporte en Cuba.
El judo aporta otros cuatro títulos a la delegación cubana, que se mantiene en el tercer puesto del medallero.
Los judocas cubanos no consiguen pasar del primer pleito en el torneo por equipos.