Ningún productor de carne en Cuba es realmente propietario de sus animales. Lo demuestra el hecho de que necesitan autorización del Estado para hacer las ventas o los sacrificios.
Los campesinos realizaban denuncias de 'falsos robos' para justificar faltantes de animales que habían vendido ilegalmente a precios de hasta 40.000 pesos para el sacrificio ilegal.
Escuela convertida en granja avícola en Pinar del Río.Ronald Suárez RivasGranma
El Gobierno cubano invirtió millones de pesos en reacondicionar estos edificios sin comprobar la efectividad de su 'experimento', al tiempo que construía casas de madera para familias damnificadas.
Díaz-Canel afirma que en el país hay una Ley de Soberanía Alimentaria, pero no alimentos; una Ley de Pesca, pero no pescado. ¿Y la carne y la leche, qué?
Eso es lo que pide la mayoría de los cubanos de la Isla cuando pisan tierra en el aeropuerto de Miami, u otro de cualquier lugar del mundo, y sus familiares o amistades los invitan a comer en un restaurante.
Cuba ha perdido un promedio de 64.300 vacas anuales en los últimos 56 años de castrismo. Es la inoperancia de un régimen que extermina más vacas que todos los matarifes juntos.
Comunidades campesinas inundadas en Granma por las lluvias.CNC TV
Entre enero y marzo, se perdieron en la provincia 2.872 cabezas de ganado mayor por hurto y sacrificio ilegal, unas 2.183 más que en igual periodo del año anterior.
Un allegado de la víctima denuncia la desprotección ante hechos que conoce la Policía y llama a los campesinos cubanos a organizarse de forma independiente.