
Las torturas que sufren los presos políticos en Cuba se generalizan a sus familias
DDCMadridPrisoners Defenders advierte que a las presas que denuncian sus torturas, las amenazan con arrebatarles la patria potestad de los hijos.
Prisoners Defenders advierte que a las presas que denuncian sus torturas, las amenazan con arrebatarles la patria potestad de los hijos.
'La falta del debido proceso y la defensa efectiva han facilitado una represión generalizada sobre la población', subraya Prisoners Defenders.
El régimen encarcela a una media superior a los 30 presos políticos cada mes, indica Prisoners Defenders.
México, Italia y Qatar actúan en complicidad con el régimen de Cuba para contratar médicos en 'condiciones de esclavitud'.
Esta organización destaca la situación de las mujeres transexuales en las cárceles. También se refiere al mantenimiento en el nuevo Código Penal de la 'peligrosidad social predelictiva'.
Los padres que quedan en Cuba son condenados a morir sin ver a sus hijos, si estos son declarados desertores.
Dos de los cruceros implicados en el esquema de esclavitud moderna tienen precios de casi 500 dólares por noche.
Según Cuban Prisoners Defenders, noviembre de 2021 se inició con 591 prisioneros políticos, y hasta la fecha se han sumado otros 684.
Al menos 36 cubanos se sumaron en septiembre a la lista de Cuban Prisoners Defenders (CPD), para un total de 1.026.
'Decenas de nuevos presos políticos, niños golpeados salvajemente, cientos de detenciones', resume el panorama Cuban Prisoners Defenders.
En los últimos doce meses, hasta el 31 de julio, 1.251 personas han sufrido prisión 'política' en Cuba.
La ONG Cuban Prisoners Defenders encuesta a 56 líderes religiosos y laicos de cuatro credos diferentes y desnuda su desprotección.
Actualmente, la lista de la organización alcanza los 999 presos por motivos políticos.
Eurodiputados demandan a La Habana que detenga el régimen de aislamiento y las inhumanas condiciones a las que está sometido el líder opositor.
Javier Larrondo, de la ONG Cuban Prisoners Defenders, recuerda que son más de 1.000 los procesados y 726 los condenados hasta la fecha.
Ello, a pesar de que en las pasadas semanas fueron excarcelados o modificadas las sentencias de algunos encarcelados del 11J.
'A mi hijo lo expulsaron de su trabajo sin muchas explicaciones, el Gobierno utilizó todo tipo de presiones para obligarme a regresar a Cuba', cuenta una doctora.
Son miles los menores cubanos que debido a la separación forzada de sus padres sufren problemas de salud mental y física.
Miles de médicos cubanos tienen que esperar ocho años para volver a ver a sus hijos. Es el castigo que el régimen les impone por escapar de misiones en el exterior. Outreach Aid to the Americas, Prisoners Defenders y el Gremio Médico Cubano Libre presentan una iniciativa contra esa política.
'Estas cifras siguen siendo escandalosas, terroríficas', indica la ONG de derechos humanos Cuban Prisoners Defenders.