
Tres peloteros cubanos en el Todos Estrellas de la Serie de las Américas, pese al papelazo de Las Tunas
DDCManaguaUno de ellos es el pitcher que se anotó las dos únicas victorias de los Leñadores en seis partidos.
Uno de ellos es el pitcher que se anotó las dos únicas victorias de los Leñadores en seis partidos.
El vigente campeón de la Serie Nacional hace 'leña' con el optimista pronóstico de DIARIO DE CUBA sobre su actuación.
Campeón olímpico con el equipo Cuba en Barcelona-1992, fue uno de los pitchers zurdos más destacados en la historia de las Series Nacionales.
La Federación Nacional justifica la decisión por 'las exigencias vigentes para Cuba en cuanto a la tramitación de visado' para viajar a Puerto Rico.
DIARIO DE CUBA analiza las posibilidades de 'El Rey del hit' y otros atletas de la Isla en otra liga profesional, cuya economía y nivel de exigencia van en aumento.
La inclusión de un pelotero retirado y la exclusión de otro que habría sido llamado al principio resultan especialmente llamativas.
DIARIO DE CUBA explica su pronóstico para el béisbol de Cuba en 2025 y analiza el probable objetivo del Gobierno con la agencia de su abogada en España.
Pese a la larga lista de incumplimientos y fracasos, el presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol se atreve a asegurar un gran desarrollo para los próximos cuatro años.
Tres periodistas deportivos opinan en DIARIO DE CUBA sobre cómo rescatar el béisbol cubano del desastre.
Dos integraron la selección que protagonizó, en el Premier 12 de Béisbol, la peor actuación de un equipo cubano en un evento internacional.
Fue uno de los mejores relevistas intermedios de la liga japonesa durante sus primeras siete temporadas. Este año se convirtió en abridor, con buenos rendimientos.
Los peloteros y entrenadores cubanos que participaron en el torneo deberían recibir 6.000 dólares, aproximadamente, cada uno.
Ofrecemos algunas propuestas para un nuevo cuerpo técnico del equipo nacional, aunque la dirección no ha sido la única culpable de los malos resultados.
La ubicación final de la selección es la peor en la historia de la pelota cubana.
El juego de los dirigidos por Armando Johnson estuvo marcado por la misma tónica de los anteriores: la baja ofensiva.
Los conocedores del béisbol saben que en estos tiempos los partidos se ganan en las oficinas y es ahí donde los cubanos arrancan con el pie izquierdo.
La estatal Federación Cubana de Béisbol debería tener en cuenta qué pesa en el béisbol moderno a la hora de armar un lineup.
El tercer lugar del elenco deja en evidencia, una vez más, lo engañoso que puede ser el campeonato cubano.
Solo dos peloteros nacidos en Cuba han ganado el premio Jugador Más Valioso.
Por décimo año consecutivo habrá al menos un pelotero nacido en Cuba en la Serie Mundial.