Este proyecto, fundado por la actriz Katherine T. Gavilán, es una plataforma multimedial de discursos de corta duración destinada a fomentar buenos hábitos de comunicación, conexión y reflexión en la sociedad cubana.
Tongolele en una de sus películas mexicanas.El Heraldo de México
Zapata Gallery exhibe el trabajo reciente del artista cubano, con propuestas que 'aluden a síndromes adquiridos en sociedades cerradas, regímenes totalitarios, mentes, voces y gestos dictatoriales'.
'T.O. (Theater of Operations)' de Arnaldo Simón.ZaZapata GalleryArnaldo Simón.DDC
Los hechos ocurrieron durante un debate a raíz de la proyección de un documental sobre Nicolás Guillén Landrián en el que la periodista cuestionó omisiones en torno a la disidencia del intelectual.
El pintor cubano Humberto Calzada en "Para construir una casa", de Eliecer Jiménez.Cortesía de Eliécer Jiménez Almeida
Sus más de seis décadas de contribuciones a la práctica del arte concreto le generaron reconocimiento mundial. Se le considera el descubridor del 'orden axiomático' de los colores.
Nieves Laferté.Alina MoranteCentro de Teatro de La Habana / Facebook
La Habana atesora varias obras de la artista norteamericana Anna Vaughn Hyatt, la primera mujer en tener una escultura suya en un espacio público de Manhattan.
'Censura en el Festival Jazz Plaza 2025. ¡Qué vergüenza! Lástima por el público, que se perdió un excelente documental sobre el jazz en Cuba y su historia', reaccionó la investigadora Rosa Marquetti.
Homenaje a la actriz Miriam Muñoz en el Mejunje Teatral.CMHC
A la edición 33 del Mejunje Teatral acudieron más de una docena de grupos. El cierre estuvo a cargo de los transformistas más relevantes de Villa Clara, que homenajearon a la actriz Miriam Muñoz.
La película está basada en la historia real de un grupo de adolescentes que deliberadamente se inyectaron el VIH para escapar de la opresión del Período Especial.