Back to top
Música

Las cubanas Gloria Estefan y Tania León triunfan en la 67 edición de los Premios Grammy

Estefan se coronó en el apartado 'Mejor Presentación de Música Global', con un homenaje a Celia Cruz, y León recibió el 'Premio al Éxito de la Vida'.

Los Ángeles
Gloria Estefan.
Gloria Estefan. People en español

Dos cubanas, Gloria Estefan y Tania León, fueron galardonadas este domingo en la 67 edición de los Premios Grammy, que tuvo lugar en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, informó en su perfil de Facebook la musicógrafa cubana Rosa Marquetti.

Estefan, radicada en EEUU, se coronó en el apartado "Mejor Presentación de Música Global", por la canción "Bemba colorá", escrita por José Claro Fumero e internacionalizada por Celia Cruz. Esta vez, el tema fue interpretado Estefan junto a la estadounidense Sheila E. y la peruana Mimi Succar.

León, por su parte, recibió el "Premio al Éxito de la Vida", que entregan cada año los fideicomisarios de la Academia. La compositora, pianista, directora de orquestas y promotora cubana emigró de la Isla a EEUU a los 24 años y está afincada en Nueva York desde 1967.

Gloria Estefan nació en La Habana, a poco más de un año del triunfo de la Revolución. A los 16 años se fue a Miami junto a su familia, por razones políticas. Tras cursar estudios de Psicología en la universidad, se unió a un grupo que tocaba música latina, donde comenzó a cantar.

La intérprete del famoso tema "Conga" ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y es la artista latina más exitosa en la historia de la música pop. Ella y su marido, el productor musical Emilio Estefan, han ganado 26 premios Grammy. En diciembre de 2022, ambos recibieron la Medalla del Bicentenario que otorga el Museo Nacional de Historia Americana. En junio de 2023, se convirtió en la primera mujer latina en ingresar en el Salón de la Fama de los Compositores de EEUU.

La otra cubana premiada en esta edición de los Grammy, Tania León, ha recibido numerosos reconocimientos internacionales a lo largo de su prolífica carrera, entre ellos el Premio Pulitzer de Música en 2021 y el Premio Kennedy Center Honors en 2022.

En octubre de 2024 fue galardonada con el XIX Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. El jurado destacó "su experiencia artística, que se proyecta como paradigma de comprensión y diálogo intercultural".

Con más de 40 obras de cámara, orquestales, vocales, y multitud de óperas, su forma de crear ha conseguido elevar la música latina en Nueva York. Así, el jurado reconoció "los exilios externo e interno que, como cubana en EEUU, han marcado su producción compositiva de alto reconocimiento internacional, así como a su posición como ser humano ante las coordenadas vitales por las que ha discurrido su trayectoria".

En la 67 edición de los Premios Grammy también estaban nominados, y no se alzaron finalmente con el premio, los cubanos Chucho Valdés y Gonzalo Rubalcaba.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.