Si bien la lista de invitaciones es elaborada por el Gobierno entrante, presidido por el izquierdista Yamandú Orsi, es el presidente actual quien debe firmarlas y cursarlas.
El candidato del Frente Amplio derrota al aspirante oficialista, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, por poco más de 90.000 votos, con el 98% de los circuitos electorales escrutados.
Yamandú Orsi, candidado del izquierdista Frente Amplio.MPP
Los casos han ido acumulándose desde 2016 que presentaron la petición solo 305 ciudadanos de la Isla hasta los 20.950 registrados hasta el primer semestre de 2024.
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Roberta Clarke.Flickr
El representante de Uruguay ante la OEA llama a elegir entre estar 'con la democracia o con los asesinos de la democracia'.
El embajador de Uruguay durante su discurso ante el Consejo Permanente.OEAWashington Abdala, embajador uruguayo ante la OEA, calificó al régimen de Nicolás Maduro como una 'dictadura oprobiosa'.DDC TV
'Señor, respete el resultado que es evidente, empírico, fáctico y ganó Edmundo González Urrutia. ¿Qué es lo que usted no entiende?', exigió el embajador uruguayo ante el organismo.
Andrea Afeltro, funcionaria de Correos de Uruguay.PL
'¿Por qué hay que ser especial para residir legalmente en un país que ya nos acogió?', preguntan miles de cubanos en una carta dirigida al Gobierno y los parlamentarios uruguayos.
Miembros de Cubanos libres en Uruguay junto al embajador de la UE en esa nación.Cubanos libres en Uruguay/X
Graciela Bianchi afirma que el régimen cubano 'se pudrió desde adentro por ser antidemocrático, por no saber manejar la economía y por querer imponer el socialismo'.
Migrantes cubanos manifestándose en Montevideo. Captura de pantalla.Subrayado HD/Facebook
Esta semana renunciaron varios altos cargos, entre ellos el ministro del Interior y el canciller, por el otorgamiento de un pasaporte a un narcotraficante fugitivo.
Albina Ponce Matías y su hijo parapléjico de 33 años en Uruguay.Sandra HercegovaAl Jazeera
El expresidente de ese país, Julio María Sanguinetti, pone como ejemplo la elección del momento de su muerte que hiciera el escritor y periodista cubano.