El régimen conmemora la entrada de Fidel Castro en La Habana con el médico Fernando Vázquez en un calabozo
DDCLa Habana'Un día normal en nuestra patria es un día sin derechos ciudadanos', critica el doctor y activista cubano, tras ser liberado.
'Un día normal en nuestra patria es un día sin derechos ciudadanos', critica el doctor y activista cubano, tras ser liberado.
Dentro de la Bienal de La Habana, Wilfredo Prieto ha querido convertir en un museo de arte contemporáneo un barrio insalubre y la Seguridad del Estado se hace presente.
El artista cuenta en esta entrevista lo que vivió durante los tres meses que estuvo preso y en manos de la Seguridad del Estado en 2021.
La Sociedad Interamericana de Prensa exige su liberación y 'el fin a la persecución contra los periodistas independientes' que trabajan en Cuba.
La periodista independiente Camila Acosta lo señala como el mayor Alejandro, responsable de dirigir la represión política en contra de ella en 2020.
La detención se produjo después que el vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba advirtiera que tenía un operativo de vigilancia frente a su casa.
El vicepresidente del opositor Consejo para la Transición Democrática en Cuba se encuentra en paradero desconocido.
La Fiscalía mantuvo su petición de diez años de privación de libertad.
Dos de los detenidos e incomunicados en la sede de la Seguridad del Estado son los padres de un miembro de una organización anticastrista radicada en Miami.
José Gabriel Barrenechea se convierte en el segundo cubano que recurre a la huelga de hambre en menos de una semana para exigir su liberación, de los arrestados por las manifestaciones contra los apagones.
La organización exige al régimen el fin del hostigamiento contra todas los periodistas independientes, quienes legítimamente ejercen este derecho.
Personas cercanas a él, piden ayuda para conseguir y enviar a Cuba los medicamentos e insumos que podrían salvar su vida.
'Mi expectativa es que la gente comprenda qué es la policía política cubana', detalla el autor, colaborador de DIARIO DE CUBA.
Una protesta en el centro terminó 'con un agente de la Seguridad del Estado abriendo una puerta a patadas', denuncia un estudiante.
'No podemos rendirnos. Se lo debemos a demasiada gente que sufre', enfatiza la historiadora y politóloga cubana.
La Seguridad del Estado cita para interrogatorios a Jorge Fernández Era, Alexander Hall y Raymar Aguado Hernández y establece un cerco policial a la vivienda de Jenny Pantoja Torres.
'Está en su casa tranquilo, vistiendo quizás de pijama y asistido por su familia', dice el abogado Santiago Alpízar.
La historiadora se niega a firmar una advertencia, por considerar 'ilegal' el proceso que sigue el régimen contra ella.
López Hernández fue detenida 'por violación de su reclusión domiciliaria', mientras que Fernández Era se encuentra en paradero desconocido.
'La intención solo era orar por una solución de conflictos donde reine la paz y la justicia en Venezuela y en Cuba, y creo que eso debería ser interés de todas las partes', sostiene el párroco.