Back to top
Derechos Humanos

Rodeada de un 'fuerte' y 'visible' operativo policial, Martha Beatriz Roque sigue 'grave con criterio reservado'

'Los médicos que la atienden se niegan a decir el nombre de los medicamentos que le están administrando'.

La Habana
Martha Beatriz Roque.
Martha Beatriz Roque. AP

La opositora y ex presa política cubana Martha Beatriz Roque Cabello continúa "grave con criterio reservado" en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana, al tiempo que la Seguridad del Estado mantiene un "fuerte" y "visible" operativo en torno a la institución médica, denunció el opositor y ex preso político Ángel Moya en su perfil de Facebook.

"De acuerdo con la doctora, tiene una diabetes melitus descompensada", dijo Moya a Martí Noticias y detalló que "la función renal está mejor, la presión arterial controlada y la función ventricular compensada".

La neumonía que le había sido diagnosticada "está estable", informó, y no está recibiendo terapia de oxígeno. Además, Roque Cabello, de 79 años, continúa alimentándose de forma asistida, con dieta blanda y en pequeñas cantidades. "Hoy la van a levantar de la cama y la van a preparar para su locomoción, la van a sentar en un sillón", dijo, lo que pudiese ser signo de una leve mejoría.

Moya indicó, asimismo, que ni él ni su esposa, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, ni otros activistas interesados en la salud de Roque Cabello han podido acceder a los análisis de laboratorio o radiografías de la opositora, porque "es para consulta interna de los médicos".

De igual forma, no han podido verla, "por las características del hospital", justifican las autoridades, lo que eleva la incertidumbre en torno a su caso, toda vez que, además, "los médicos que la atienden se niegan a decir el nombre de los medicamentos que le están administrando", indicó Moya.

"Están los represores vestidos de civil dentro del hospital y en las áreas exteriores, los agentes de la Policía y las patrullas, dos en el parqueo y dos en la calle San Lázaro", sostuvo.

Este martes, Roque Cabello fue trasladada desde el Hospital Manuel Fajardo al Hospital Ameijeiras, una decisión médica justificada, según Moya, "porque necesitaba un proceso hemodialítico".

Con un diagnosticó base de insuficiencia renal provocada por la diabetes, con infección urinaria, la veterana opositora fue ingresada el miércoles 29 de enero en el Hospital Miguel Enríquez, desde donde fue posteriormente trasladada a la sala de nefrología del Hospital Fajardo. En ambas instituciones sanitarias, al igual que en el Ameijeiras, la presencia de agentes de la Seguridad del Estado ha sido constante.

En marzo de 2003, Roque Cabello fue la única mujer arrestada de entre las 75 personas víctimas de una redada de opositores a los cuales Fidel Castro acusó de aceptar financiamiento del Gobierno de EEUU, en la conocida como Primavera Negra.

Roque Cabello recibió una sentencia de 20 años de prisión, en un juicio en el cual la testigo más fuerte en su contra fue su propia asistente, Aleida Godínez, quien se identificó entonces como una agente de seguridad del Estado. En julio de 2004 fue liberada —pero no exonerada— por problemas de salud.

Desde su salida de prisión en 2004, Roque se sumó a la organización opositora femenina Damas de Blanco, que ganó notoriedad demandando la excarcelación de los 75 presos. Más alejada de la vida pública, en la pasada década lideró la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios opositores y actualmente lleva un recuento de presos mediante el Centro Cubano de Derechos Humanos.

En sus tres décadas de activismo ha sostenido varias huelgas de hambre, que han resentido su salud. En 2024, Roque Cabello recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, que desde 2007 otorga el Departamento de Estado de EEUU.

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.