
El incendio forestal de Mayarí es extinguido por la lluvia
Osmel Ramírez ÁlvarezMayaríEl siniestro debió afectar entre 8.000 y 10.000 hectáreas, fundamentalmente de bosques.
El siniestro debió afectar entre 8.000 y 10.000 hectáreas, fundamentalmente de bosques.
El incendio de Pinares de Mayarí, Holguín, ha sido controlado después de que arrasara con más de 5.700 hectáreas.
Cuando ya se empezaban a controlar algunos focos, otro punto cerca de Casimba conocido como Los Ñames comenzó a arder.
El fuego afecta ya a cerca de 4.000 hectáreas de bosques madereros de pinos y matorrales.
La disminución en la velocidad de los vientos limitó el avance de las llamas y la emisión de humo, pero el fuego sigue fuera de control.
'Tenemos una presa gigante sobre nuestras cabezas y no podemos aprovechar el agua para regar los cultivos', se quejan los campesinos.
El que paga manda, y el dueño de la cerveza es el que dice dónde se aglomeran las multitudes sedientas.
En Mayarí, un auto de turismo rentado impacta contra un coche de pasajeros de tracción animal y una incógnita sobre la identidad del chofer domina el debate público local.
Los estudios de impacto ambiental no se han publicado. El Gobierno tampoco sometió su proyecto a valoración independiente.
Pero los reportes oficiales dicen que la situación en el municipio mejora.
Determinan además los factores climáticos que provocaron la súbita crecida de las aguas, casi dos metros por encima del nivel normal.
'Ha sido una tragedia enorme', escriben vecinos en las redes sociales.
'Él y un amigo estaban haciendo un favor al vender esos plátanos en este pueblo muerto de hambre, donde no venden nada', cuenta a DIARIO DE CUBA una activista local.
Los corrales están vacíos. 'No da negocio echarle maíz o boniato a un cerdo', si la gente necesita esos productos para comer y 'paga lo que sea', explica un campesino.
Algunos cubanos ya tienen llagas en la piel debido al tiempo sin tratamiento: 'La gente se está muriendo en vida', dice una holguinera con un bebé enfermo.
A medida que avanza la 'Tarea Ordenamiento', peor se pone la relación salario-precio para los cubanos.
También mantienen en vilo a los cubanos residentes en ese municipio.
Las opiniones y preguntas de la población evidencian pánico y fatalismo, según pudo detectar DIARIO DE CUBA.
Han pasado varios días desde que Ariel Piloto Fis, su esposa y un vecino salvaron a una anciana de morir en un incendio, pero el hecho aún se comenta en Mayarí.
Sin embargo, este oficio que ahora la prensa oficial promociona, representa un riesgo para quienes lo ejercen, agravado por la falta de implementos, como sogas de calidad.