
Las horas bajas de Luis Almagro al frente de la OEA
Andrés CañizalezCaracas 1El regreso de los demócratas a la Casa Blanca dejó de alguna manera fuera de lugar el discurso del funcionario.
El regreso de los demócratas a la Casa Blanca dejó de alguna manera fuera de lugar el discurso del funcionario.
La reunión no solo evidenció el disminuido rol de EEUU, sino también las posiciones ambiguas de diversas democracias del hemisferio.
Ese país, afirma, 'se encuentra en un infierno sin salida'. Por ello propone una fórmula de co-gobierno que restituya la democracia.
El secretario general de la OEA zanja así la polémica exclusión de la Cumbre de las Américas de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
'Queremos una Cuba de donde no haya que huir. A la cual podamos volver', reclama Anamely Ramos.
'Conversamos sobre la grave situación represiva que sufren los presos políticos, especialmente los menores', dice Luis Almagro.
Buscan forzar la salida del secretario general y relanzar una entidad como CELAC, en la que Cuba está presente.
El presidente canceló abruptamente la presencia en su país de la Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES).
Los presidentes de ambos países conciden en sus críticas a Luis Almagro, secretario general de la OEA.
El secretario general de la OEA responsabiliza a La Habana de 'la salud y el bienestar' de los más de 60 activistas cubanos en huelga de hambre en la Isla y el extranjero.