La Asociación de Estudios Latinoamericanos debe emitir una 'declaración pública sobre la permanente represión política en Cuba', sostienen varios afiliados en una carta.
'Se nos ha ido un intelectual sin cortapisas, que dedicó sus mejores esfuerzos a la difusión de la cultura cubana', lamenta el académico Narciso J. Hidalgo.
Miguel Díaz-Canel en un homenaje al 'Che' Guevara en Casa de las Américas.Twitter/ Casa de las Américas
En una carta presentada durante la Feria del Libro de Madrid 2023, unen su firma Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Joan Manuel Serrat, Wendy Guerra y Jorge Volpi, entre otros.
Denuncian que en el evento que se celebra en Argentina no hay planes para tratar las flagrantes violaciones a los derechos y libertades en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Heberto Padilla durante su intervención en la UNEAC.El Estornudo
En una carta titulada 'Son y serán nicaragüenses', se solidarizan con las personas a quienes el régimen retiró su nacionalidad en represalia por sus críticas.
El autor intentó dialogar con uno de esos intelectuales extranjeros que ven al pueblo cubano como un paisaje de fondo y culpan de la crisis de Cuba a los factores externos.
'1971'. De la serie 'Re-construcción. Quinquenio gris', de Alejandro González, 2015.Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba
En la conmemoración oficial de 'Palabras a los intelectuales' hubo amenazas y condecoraciones. Estas últimas para figuras como Antón Arrufat y Leonardo Padura.
El encuentro de Fidel Castro con intelectuales que en 1961 instauró la censura política sobre las artes será conmemorado con un volumen organizado por Senel Paz.
Entre los señalados por 'Cubadebate' se encuentra la académica Alina Bárbara López Hernández, el investigador Julio César Guanche y el jurista Julio Antonio Fernández Estrada.
Miguel Díaz-Canel y otros altos dirigentes, con nasobucos.Estudios Revolución
De no ser por la prensa independiente, el coronavirus en Cuba quedaría 'como una impertinente cepa gripal que obligó a los funcionarios a vestir con nasobuco'.
De der. a izq: Víctor Batista Falla, Antonio José Ponte y Emilio García Montiel. Feria del Libro de Miami, 2010. DDC