
Nicolás Petro irá a juicio tras negarse a colaborar con la Fiscalía de Colombia
DDCBogotá 2'Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre', dice el hijo del presidente Gustavo Petro.
'Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre', dice el hijo del presidente Gustavo Petro.
'Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, las FARC, el ELN, entre otros', dice el expresidente colombiano.
El presidente de Colombia viajará después a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
¿Explica ello sus extrañas ausencias a actos oficiales y protocolares de su cargo?
Los imputados no podrán salir de Colombia ni tampoco 'del ámbito donde se produjo su captura, la ciudad de Barranquilla', dice el juez.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, intentó hablar con su hijo en la tarde del jueves, pero este no lo recibió.
Tanto los administradores de la campaña como el mismo presidente deben ser investigados por la Comisión de Acusaciones del Senado.
Un abogado del imputado renuncia a continuar en el equipo de la defensa por 'diferencias de criterios'.
La gestión del presidente de Colombia en su primer año de mandato recibe la aprobación de alrededor de un 50% de encuestados.
El celular de Daysuris Vásquez, exesposa del hijo mayor del presidente de Colombia, habría estado en manos de la Fiscalía durante más de dos meses.
Estos son los rostros visibles de los altos funcionarios que le entregaron puestos al hijo del presidente.
Nicolás Petro está siendo investigado además por enriquecimiento ilícito.
Existe un giro de 180 grados entre el Gobierno de Petro y la política de puertas abiertas que tuvo su antecesor, el conservador Iván Duque.
Las partes discutirán y aprobarán el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional, asegura el comunicado conjunto.
Moscú lanzó misiles contra una pizzería en Kramatorsk, mató a 11 personas e hirió al escritor colombiano Héctor Abad Faciolince y al excomisionado de paz Sergio Jaramillo.
La movilización será reeditada el 19 de julio, un día antes del inicio de la nueva legislatura, cuando Gustavo Petro hablará ante el Congreso.
La Policía nacional asegura que la llamada 'Marcha de la mayoría' reunió a más de 92.000 personas, solo 30.000 de ellas en Bogotá.
El presidente continua negando rotundamente las acusaciones en su contra.
Ante una multitud de simpatizantes, dice ser víctima de un 'golpe blando' y que las encuestas que muestran la caída de su popularidad son manipuladas.
En las cuentas de gastos no hay registros que expliquen los 15.000 millones de pesos denunciados por su mano derecha en la campaña, Armando Benedetti.