
Petro suspende la tregua con las disidencias de las FARC tras el asesinato de cuatro menores
DDCBogotáBogotá anuncia que se reactivarán 'todas las operaciones ofensivas' en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
Bogotá anuncia que se reactivarán 'todas las operaciones ofensivas' en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo.
Las negociaciones de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia podrían entrar en crisis, predicen los expertos.
Luego de un periodo aún breve para sus cuatro años de gestión, pero sin logros significativos que mostrar, el presidente de Colombia se lanza por la calle del medio.
La región con mayor desaprobación es la parte oriental del país con un 72%, seguida de Bogotá (65%), la región central (64%) y la región Caribe (52%).
El presidente de Colombia llamó el lunes a la movilización social para respaldar las reformas de su recién renovado Gabinete.
Petro no ha podido hacer realidad los cambios que prometió sobre el sistema laboral, de salud, de pensiones y de justicia, entre otros.
'El rol mediador de Petro no solo está lleno de buena voluntad, sino que tiene un impacto interno para su gestión.'
La vicepresidenta Francia Márquez y otros funcionarios 'han emulado la práctica de Petro, que cada vez con más frecuencia coge a los medios de sparring favorito'.
El grupo más numeroso sería el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con 5.850 integrantes, indica un documento de la Inteligencia de Bogotá.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también militó en la guerrilla del M19, ha colocado 'la paz total' como prioridad.
Se trata de una suerte de jugada de billar a tres bandas, porque Colombia también espera sacar provecho de todo esto.
La entidad comenzó a investigar a inicios del presente mes las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro.
Según el mandatario colombiano, con estas conversaciones prácticamente la mitad de las personas hoy en armas entran en negociación con su Gobierno.
La exesposa de Nicolás Petro entregó miles de chats a la revista 'Semana' que prueban los turbios movimientos del también diputado colombiano.
La Fiscalía de Colombia abre un expediente poco después de que el presidente pidiera investigarlo a él y a su propio hermano, Juan Fernando.
La Administración de Dina Boluarte abre otro conflicto diplomático, además del que ya tiene con México y Bolivia.
'Ningún arma rusa, así sea inservible en nuestra tierra, va a ser usada en ese conflicto', enfatiza el presidente.
Luis Lacalle Pou recuerda: 'Hay países acá que no respetan ni la democracia ni las instituciones ni los derechos humanos'.
La cadena de reacciones internacionales incluyeron hasta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
El ELN es la mayor amenaza a la seguridad en Colombia, por su extendida presencia y por el número de hombres armados.