El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció este domingo que las elecciones de Venezuela no fueron libres, aunque defendió su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con el régimen chavista.
"Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votara en libertad", afirmó el presidente de izquierda en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
"Después siguió la respuesta del Gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina", añadió.
No obstante, Petro aseguró que su Gobierno buscará "un dialogo democrático en Colombia y en Venezuela", y afirmó que "las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desavenencias de sus gobiernos".
Petro no ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela ni asistió a la investidura de este 10 de enero, con la que el gobernante concretó el fraude electoral que cometió el chavismo en los comicios del 28 de julio.
Después de las elecciones presidenciales venezolanas, en las que el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor a Maduro, Petro se sumó al reclamo internacional de que el chavismo mostrara las actas electorales que validaran ese supuesto triunfo.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó en internet actas que fueron emitidas por las máquinas del CNE y recopiladas por voluntarios. Esos documentos mostraban el triunfo, por amplio margen, del candidato Edmundo González Urrutia, quien luego tuvo que exiliarse en España, debido a la persecución que emprendió contra él el régimen de Maduro.
Junto al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Petro intentó jugar un rol de mediador entre el chavismo y la oposición, para buscar una salida democrática a la crisis política desatada por los resultados que anunció el CNE sin presentar evidencia gráfica.
Ambos mandatarios, otrora aliados de régimen bolivariano, exigieron la presentación de las actas para reconocer la victoria de Maduro y llegaron proponer la repetición de los comicios con la presencia de observadores internacionales. La propuesta fue rechazada tanto por el chavismo como por la oposición.
El papel mediador que intentaron jugar Petro y Lula en la crisis venezolana terminó por diluirse, tanto por la renuencia de Maduro a mostrar los resultados desglosados de las elecciones como por los problemas que enfrentan ambos líderes de izquierdas en sus propios países.
En septiembre, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, dijo en Madrid que Petro buscaba nuevas conversaciones con Maduro. El Gobierno de Colombia tiene un interés especial en la solución de la conflicto venezolano, país con el que comparte fronteras y desde donde se ha disparado la emigración, debido a la situación política y económica.
La guinda al pastel Veneco se la puso USA al subirle el precio a las cabezas de Maduro, Cabello y Padrina. El mensaje es claro: me limpio las manos con ese problema. El que tenga arrestos que los detenga y le pagaremos la recompensa. Mientras tanto, dormiran en paz en sus camas.
Corina Machado, ya no tengas mas pena y acaba de largarte a Spain. Ese cuento de que vives en clandestinidad se lo cree tu abuela. Muchos chivatos en venezuela para que nadie pueda vivir en cladestinidad. Maduro sabe hasta la hora en que tomas cafe.
Colorin colorado, el cuento de Maduro huyendo de Venezuela se ha acabado.
No se cual es el empeño de don Carlitos, en qué USA, retome el cargo de policía de América Latina, Irán y Rusia están en estado terminal, Israel los puso a parir y les ha destruido sus bases externas de apoyo Hezbollah, Hamas y Huties y sus fotos montadas en Youtube.
Los avances en Ucrania que anuncia la DW y los prorrusos, son sobre aldeas rurales, donde ya no vive nadie y que han sido evacuados por el Ejercito Ucraniano, después de hacerles perder cientos de hombres, En Kurks los Norcoreanos están perdiendo cientos de hombres muchos son heridos asesinados, por los oficiales, para que no sean hechos prisioneros por Ucrania una cosa es desfilar como invencibles y marciales en la Plaza para que el mantecoso Kim Jong se refocile y se crea poderoso y otra, muy otra luchar, de tu a tu con un país que se defiende.
Petro es un narco Borrachin y presidente por casualidad y no se puede esperar otra cosa de él.
Así que hasta la próxima información queridos amiguitos.
Es una tenaza bien amplia la que rusos e iraníes le han construído a USA en AL apoyados por México, Honduras, Colombia, Venezuela y Brasil en la primera línea. Esa supuesta indefinición de Petro y Lula es una trampa estratégica a los gringos... .¿Y estos qué hacen? Aplicando tontas e ineficaces sanciones políticas, financieras y económicas de las que todos se burlan y violan impúnemente... estamos muy jodidos.
Este tipejo y Lula están haciendo un bluff apoyados por los sátrapas de Pedro Sánchez, Zapatero y el papa Francisco.
Estos comunistas .. verdad que son la pudrición más grande del mundo son un cáncer , y los colombianos votaron por este MUGRE, VOMITO , ASQUEROSO, 🤮 esto como persona es algo putrefacto. Solo si se decapita .. se saldría de este ser horrible .
“no fueron libres', pero mantendrá las relaciones diplomáticas”
Es una plasta de mierda comunista.
Alcalde, done.
Petro es una plasta de eso mismo ...