
Aumentan en Camagüey las denuncias por estafa en operaciones de compraventa de divisas
DDCLa HabanaEs estatal Banco de Crédito y Comercio rechaza cualquier responsabilidad.
Es estatal Banco de Crédito y Comercio rechaza cualquier responsabilidad.
Los estafadores vendían como promedio entre 800 y 1.500 dólares falsos, a precios que oscilaban entre los 160 y 170 pesos cubanos por unidad.
Al menos cinco familias acusan al cubano de estafarlas con tratamientos costosos.
Un funcionario del Banco de Crédito y Comercio local reconoce la existencia de un mercado informal de divisas.
La sede diplomática aclara que los sitios oficiales del Gobierno canadiense no cobran nada antes de procesar una solicitud.
'Todo indica que son virus que han sido descargados en el móvil del cliente', dice una funcionaria del monopolio estatal cubano.
Dice que los fraudes se han concretado al realizar transferencias de efectivo a personas desconocidas y con perfiles falsos en redes sociales.
El empresario había sido dado por desaparecido el fin de semana en Antigua y Barbuda, donde residía desde 2018.
'Las operaciones que realizan estos esquemas poseen escasa o nula transparencia', dice la entidad estatal y aconseja a los cubanos 'no involucrarse'.
'Hay que tener mucha labia, saber cómo entrarle a la gente y no ahuyentarla', dice un cubano que se dedica a esa actividad. 'Pejeador profesional no es cualquiera'.
La Asociación Nacional de Actores de Cuba avisa a las profesionales del gremio el peligro que entraña entregar imágenes e información a personas que actúan desde perfiles falsos.
El juego, que en realidad es un timo, se basa en una lógica piramidal conocida como 'esquema de Ponzi'.
'Lo que fastidia es que necesitamos estar conectados y solo hay un medio', lamenta la periodista.
La periodista logra que el monopolio cubano la atienda. He aquí la explicación para la 'desaparición' de sus datos.
Dice que esa entidad estatal es 'la más fraudulenta de las empresas que existen' en Cuba.
Este es el reclamo al monopolio estatal por una 'estafa' que afecta a decenas de usuarios.
Judith Negrón salió en libertad este 18 de febrero, Día de los Presidentes en EEUU.
Un hombre de 57 años perdió el dinero que acababa de mandarle su hija desde EEUU y casi le cuesta la vida.
Lo procesan como presunto autor de un delito de estafa.
El Supremo eleva en algunos casos las sanciones por lavado de activos, evasión fiscal, falsificación de documentos y enriquecimiento ilícito.