![Unidad 1 de la Termoeléctrica de Felton, en Holguín.](/sites/default/files/images/2025-02/cuba-apagones-termoelectricas.jpeg)
Una nueva prueba en la caldera de la Termoeléctrica Guiteras obliga a posponer su arranque
DDCLa Habana 1La unidad 1 de la planta de Felton, que estuvo semana y media en mantenimiento, entra en funcionamiento.
La unidad 1 de la planta de Felton, que estuvo semana y media en mantenimiento, entra en funcionamiento.
El jueves la afectación máxima pronosticada debe ser de 1.460MW, alrededor del 45% de la demanda nacional.
El martes último los cortes de servicio se extendieron durante todo el día hasta la 1:34AM del miércoles, y se reanudaron solo tres horas después.
La rotura se produjo en la unidad 5 de la planta térmica, que debe parar y ser sometida a un mantenimiento en abril venidero.
El incidente en la principal planta generadora de Cuba ocurrió 'durante la operación de mantenimiento y regulación de una válvula', dice uno de sus directivos.
El profesor de American University en Washington, Ricardo Torres, señala que 'no se puede ver el problema energético de Cuba aislado del problema económico general'.
La Unión Eléctrica promueve la oficialista marcha de las antorchas y los cubanos ven en la convocatoria 'un meme'.
La nota no menciona que la unidad 6 de Nuevitas y la 3 de Renté se sumaron en las últimas horas a las plantas averiadas.
Las unidades 5 y 8 de esa planta de generación se suman a la lista de instalaciones en avería, después de la Antonio Guiteras.
El mayor bloque unitario de Cuba podría permanecer fuera del sistema hasta cuatro días, advierten sus directivos, mientras los apagones crecen.
Aunque las autoridades no detallan los perjuicios, la reincorporación de esta planta al sistema eléctrico podría retrasarse.
El martes el pronóstico es de 1.135MW dejados de cubrir; o sea, más de un tercio del consumo nacional.
La demanda en Cuba se ha mantenido en el orden de los 3.000 a 3.100MW, 'pero la disponibilidad disminuye', reconoce el Ministerio de Energía y Minas.
La planta, cuyas frecuentes averías han provocado apagones nacionales, lleva 15 años sin una intervención técnica capital.
El Gobierno gana tiempo ofreciendo como solución su plan de desarrollo de campos de energía solar. ¿Cuáles son las perspectivas energéticas para 2025?
Nueve unidades de generación fuera de servicio y escasez de combustible provocarán apagones durante todo el día, indica el parte oficial.
La Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín aporta solo 125 MW de los alrededor de 220 MW que estaba generando.
2024 va a cerrar como uno de los peores períodos de la crisis eléctrica cubana, a lo que ahora se suman apagones récord.
Se va a pique otra promesa de solución del Gobierno para la crisis energética, y la razón depende del bolsillo del régimen.
El déficit eléctrico en Cuba se mantiene alto pese a la llegada de un frente frío, lo que favorece la disminución de la demanda.