Back to top
Electricidad

Crisis energética en Cuba: los apagones hacen al INDER posponer los eventos deportivos

Alrededor del 44% del país tendrá apagones simultáneos por déficit de generación el sábado, una ligera mejoría en comparación con los días anteriores.

La Habana
La avenida del Malecón, en La Habana, a oscuras durante un apagón.
La avenida del Malecón, en La Habana, a oscuras durante un apagón. Europa Press

Después que el Gobierno anunciara la suspensión por dos días de las actividades docentes y laborales "no imprescindibles" a causa de la agudización de la crisis eléctrica que vive Cuba, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), decidió posponer las actividades deportivas previstas para este fin de semana.

"Considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del INDER", informó el medio oficial Jit.

"Una vez restablecidas las condiciones que lo permitan, serán reprogramadas e informaremos al respecto", finalizó la nota.

El viernes 14 de febrero, las autoridades decidieron suspender la  mayoría de las actividades laborales y docentes de esa y la siguiente jornada para "contribuir al necesario ahorro".

A principios de diciembre de 2024, cuando el colapso del Sistema Eléctrico Nacional tuvo a oscuras a toda la Isla durante poco más de 72 horas, el Gobierno se vio obligado a tomar medidas similares, que complican la ya de por sí grave crisis económica que sufre el país.

Si bien la generación eléctrica se ha incrementado en los últimos dos días, con la consiguiente disminución del déficit nacional, para el sábado alrededor del 44% de Cuba tendrá apagones simultáneos por esa razón, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).

Después de un viernes con un déficit máximo de 1.668 MW, el 15 de febrero el pronóstico máximo es de 1.465 MW por debajo de la demanda. 

En avería están la unidad 3 de la Termoeléctrica de Santa Cruz del Norte y las 1 y 2 de Felton, mientras que en mantenimiento permanecen la 2 de Santa Cruz del Norte, las 3 y 4 de Cienfuegos y la 5 de Renté.

Asimismo, por escasez de combustible hay 58 centrales de generación distribuida (374 MW en total) que no pueden generar energía, al igual que la central fuel de Mariel (119 MW).

En varias provincias cubanas los apagones esta semana han sido de más de 20 horas, mientras que en La Habana el viernes último hubo barrios con más de nueve horas sin servicio. La avería de la unidad 1 de la Termoeléctrica de Felton, a media semana de entrar en operaciones luego de recibir un mantenimiento de diez días, agravó la situación.

Al analizar la situación de las termoeléctricas, Ricardo Torres, experto en energía y profesor de la American University, de Washington, dijo a DIARIO DE CUBA que "a un descalabro como este no se llega de un día para otro. Ahí se han ido acumulando déficits de mantenimiento generales y capitales durante muchos años. Son plantas que tienen un tiempo de explotación considerable. La más nueva es de 1996; pero además, esa planta ya nació vieja, porque era con tecnología checa del campo socialista (…) y el uso del crudo cubano te 'alivia' el problema financiero de la escasez de combustible, pero encarece el mantenimiento, te obliga a hacerlo de manera más sistemática, porque es muy agresivo ese crudo y deteriora más".

"Cuando combinas los dos factores, entre el 30 y 40% de la demanda nacional no se cubre. Ello afecta a la economía, porque se han introducido medidas de racionamiento importantes en el sector público, incluido el productivo, así que hay bienes y servicios que no se producen. Afectaciones de 12 horas o más sin energía es un nivel de crisis asociada a una guerra o un desastre natural. Es una situación que pone a las familias en el límite de la sobrevivencia", señaló.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

5 comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.

Esa foto es mentira, en Siboney y la Coronela ,Punto Cero hay luz,también en el edificio de los generales en Kholy.

Winston Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria."

PUEBLO SIN dinero
PUEBLO SIN comida
PUEBLO SIN leche
PUEBLO SIN ropas
PUEBLO SIN zapatos
PUEBLO SIN agua potable
PUEBLO SIN electricidad
PUEBLO SIN protección policial
PUEBLO SIN transporte
PUEBLO SIN ambulancias
PUEBLO SIN medicinas
PUEBLO SIN servicios médicos
PUEBLO SIN disfrute de sus playas
PUEBLO SIN libertad
PUEBLO SIN higiene
PUEBLO SIN recogida de basura
PUEBLO SIN futuro
PUEBLO CON gobierno ladrón
PUEBLO CON gobierno asesino
PUEBLO CON esclavitud
PUEBLO CON criminalidad rampante.
PUEBLO CON cárceles llenas
PUEBLO CON tiendas vacías
PUEBLO ¿¡HASTA CUANDO VAS A AGUANTAR ESE INFIERNO!?
UNA SUBLEVACIÓN NACIONAL ES NECESARIA YA. MUERTE A RAÚL CASTRO MUERTE A RAMIRO VALDÉS MUERTE A LÓPEZ MIERDA.--------
CUBANO, no esperes a que el tiempo los mate, adelántate al tiempo. Si eres policía o militar no uses tu arma contra tu pueblo, úsala a su favor y serás un héroe. ESOS VIEJOS NO SON HUMANOS, SON DEMONIOS, ASESINOS Y VENDEPATRIAS.--

LOS APAGONES YA NO SON NOTICIA. Ahora son noticia los ALUMBRONES, que cada día son más cortos. Llegará el día en que las termoeléctricas no aguanten mas parches y todas las noches de Cuba quedarán permanentemente a oscuras hasta que a Cuba llegue la luz de la libertad. Ahora sí ya viene llegando. Aprovechen los apagones como arma para la liberación de Cuba. Rompan ventanas e incendien oficinas del régimen. A las patrullas pinchenles los neumáticos, echenles agua por la boca del tanque de gasolina y así se funde el motor. rompan el parabrisas a golpe de palo .Todo el daño que se le haga al Gobierno es poco. YA ES HORA. ECHAR EL MIEDO A LA BASURA Y ARMARSE DE VALENTÍA ES PRECISO YA.
YA EL PUEBLO NO AGUANTA MÁS. BASTA YA. ÓREMOS A DIOS Y COMO DICE EL DICHO, ADIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO.¡DIOS, COMO REGALO DE AÑO NUEVO, LLÉVALE LA LIBERTAD A CUBA! ¡QUE 2025 SEA EL AÑO DE NUESTRA 2⁰ INDEPENDENCIA, QUE NI LOS RUSOS NI NADIE DECIDAN NUESTRO DESTINO!

--EL APAGÓN NACIONAL, UN BUEN ALIADO DE LA CONTRARREVOLUCIÓN.
Alumbren las calles con la llama de los edificios e instalaciones del Gobierno. Lancen palos, botellas y piedras contra las ventanas de esos edificios. A las patrullas, échenles agua por la boca del tanque de gasolina para fundirles el motor, pínchenles los neumáticos, rómpanles los cristales.--- No les teman a los policías; cuando vean a un pueblo decidido a recuperar su libertad, ellos se van a unir al pueblo. La coyuntura ideal se acerca: apagón nacional, inminente muerte de Raúl Castro, suspensión de la ayuda de la Unión Europea, caída de la dictadura de Bashar al Assad, aliado terrorista de los Castro.