Trump planea revocar el estatus legal de migrantes que ingresaron a EEUU con el parole humanitario
DDCWashington 19Los cubanos tendrían que acogerse a la Ley de Ajuste, un año y un día después de su entrada, para poder quedarse.
Los cubanos tendrían que acogerse a la Ley de Ajuste, un año y un día después de su entrada, para poder quedarse.
La medida también afecta a más de 234.000 salvadoreños.
Cuba Primero alerta que la vida de Jorge Cervantes García peligra. Declaraciones del Gobierno de México podrían representar una oportunidad para él.
Tras las amenazas entre Trump y Petro por la negativa de Bogotá a recibir aviones militares con deportados, el mandatario colombiano pone a disposición de los migrantes devueltos el avión presidencial.
El documento suscrito por los representantes de diez países de América Latina y el Caribe no menciona directamente las amenazas del presidente electo de EEUU.
Mientras siguen llegando balseros a las costas de Florida, EEUU ejecuta en 2024 el mayor número de deportaciones en una década.
La Administración Biden podría otorgar casi 65.000 visas temporales de trabajo para el Año Fiscal 2025.
El activista Ramón Saúl Sánchez y el abogado Héctor Benítez Cañas analizan la posible deportación de cientos de miles de emigrantes.
Al momento de la salida por vía marítima, José Antonio Cue ya tenía fecha para ingresar a prisión, sentenciado por los supuestos delitos de 'sabotaje' y 'desorden público'.
'Está en su casa tranquilo, vistiendo quizás de pijama y asistido por su familia', dice el abogado Santiago Alpízar.
En los primeros seis meses de 2024 han sido 752 los cubanos devueltos desde diferentes países de la región, en 50 operaciones de retorno.
También hablamos sobre el VIII pleno del PCC.
La Administración Biden avanza en su objetivo de 'imponer rápidamente consecuencias a las personas que cruzan la frontera sur ilegalmente'.
Los migrantes, 28 hombres y tres mujeres, habían sido interceptados en el mar tras involucrarse en dos salidas ilegales.
El grupo de deportados está compuesto por siete balseros y 40 personas que salieron de manera legal.
El grupo está compuesto por 45 hombres, seis mujeres y una menor, que salieron del país por vía marítima.
Según el relato que hicieron los detenidos a los oficiales, la travesía duró dos días y abandonaron la Isla por la parte norte.
'La mayoría de los cubanos que están sujetos a este proceso son los que poseen el Formulario I-220, y para ellos el camino es más lento', explica el abogado Willy Allen.
La operación fue la vigesimoprimera realizada en 2024, año en el que, hasta ahora, se contabilizan 257 personas devueltas.
Hallada muerta una migrante cubana en una carretera de México.