
El kirchnerismo recuerda a su fundador, fustiga al FMI, y sigue sin definir candidatura
DDCBuenos AiresEl mensaje central de Cristina Fernández de Kirchner fue ratificar que ella no competirá nuevamente por la Presidencia.
El mensaje central de Cristina Fernández de Kirchner fue ratificar que ella no competirá nuevamente por la Presidencia.
Al asumir la Presidencia, Fernández prometió poner fin a las medidas neoliberales de Macri y disminuir la pobreza. Cuando entregue la Presidencia, Argentina tendrá los niveles más altos de pobreza en varias décadas.
Javier Milei, que se define como minarquista y anarcocapitalista, ataca por igual a peronistas y oposición conservadora.
De acuerdo con un sondeo reciente, la inflación es el principal problema para los argentinos, seguido de la inseguridad, pobreza y desempleo.
Ahora que el régimen de Cuba se enfrenta a juicio por deudas en Londres, vale la pena examinar cómo le fue a Argentina en situación parecida.
El año pasado cerró siendo el más inflacionario de la historia de Argentina de las últimas tres décadas y 2023 es un año electoral.
La vicepresidenta ha anunciado que no se presentará como candidata presidencial, aunque no se descarta que esto sea una estrategia propagandística.
Califica de 'acoso judicial y mediático' la sentencia de seis años de cárcel contra la vicepresidenta argentina por corrupción.
Estas son las noticias que destacamos este 7 de diciembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.
Pese a ello, la vicepresidenta de Argentina podría competir en las elecciones de 2023.
'Las rencillas en Juntos por el Cambio han sido una novedad política, y se suman a las agrias diferencias que privan en el seno del peronismo'.
'Como bien sabía Castro, un atentado coloca a un político en posición inexpugnable, y un baño de pueblo deja al corrupto más limpio que una conciencia falsa.'
Esas reacciones urgentes contrastan con su demora para pronunciarse sobre tragedias mortales ocurridas en su propio país.
Las características del hecho desatan las especulaciones sobre las verdaderas intenciones.
A las puertas de su casa, la expresidenta agradeció el apoyo de sus simpatizantes, después que estos se enfrentaran a la Policía.
El diario español 'El Mundo' subraya que ambos políticos de izquierda tienen 'una especial querencia por las críticas a los medios de comunicación'.
Los mandatarios de izquierda se suman así al respaldo a la vicepresidenta que hiciera público Miguel Díaz-Canel.
'Recibe desde Cuba toda nuestra solidaridad, querida Cristina. Vencerás el reto como venciste otros antes. Con la verdad y la razón', escribe Díaz-Canel en Twitter.
Las calles de Buenos Aires se dividen entre quienes apoyan la versión de la expresidenta y quienes dicen que sus delitos han sido probados.
El fiscal del caso estimó en 1.000 millones de dólares el daño causado al Estado a través de 51 contratos autorizados por la expresidenta.