
Con una nueva ley, Milei intenta evitar la candidatura presidencial de Cristina Fernández
Andrés CañizálezBuenos AiresFrente a sus problemas con la Justicia, la expresidenta enfatiza una narrativa de la victimización.
Frente a sus problemas con la Justicia, la expresidenta enfatiza una narrativa de la victimización.
Apenas ratificada una sentencia en su contra por un caso de corrupción, la Justicia de Argentina vuelve a fallar en contra de la expresidenta.
La expresidenta y exvicepresidenta de la nación no irá a la cárcel, al menos hasta tanto la Corte Suprema se pronuncie sobre el caso.
La Justicia de Argentina investigaba por corrupción el entorno más cercano a Fernández y encontró pruebas de otro gran escándalo.
Siete países de la UE instan a Maduro a revelar ya los documentos con los resultados de los comicios en Venezuela y el papa Francisco pide 'buscar la verdad'.
'Lamentablemente, el odio y la persecución siguen. Cristina es inocente de todas las causas', refuta el abogado de la vicepresidenta argentina.
Bullrich asegura que se encuentra ahora 'ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa'.
Uno de ellos es por asociación ilícita y lavado de dinero, el otro por presuntamente encubrir a los autores de un sangriento atentado.
Con casi siete millones de sufragios a su favor, Milei fue el político más votado en unas votaciones que definieron las listas de candidatos habilitados para competir en las elecciones generales del 22 de octubre próximo.
La fórmula busca evitar unas elecciones primarias en la coalición gobernante que puedan avivar las diferencias que ya existen.
La causa, conocida como 'ruta del dinero K', comenzó a investigarse en 2013, cuando la actual vicepresidenta argentina todavía ocupaba la Presidencia.
El mensaje central de Cristina Fernández de Kirchner fue ratificar que ella no competirá nuevamente por la Presidencia.
Al asumir la Presidencia, Fernández prometió poner fin a las medidas neoliberales de Macri y disminuir la pobreza. Cuando entregue la Presidencia, Argentina tendrá los niveles más altos de pobreza en varias décadas.
Javier Milei, que se define como minarquista y anarcocapitalista, ataca por igual a peronistas y oposición conservadora.
De acuerdo con un sondeo reciente, la inflación es el principal problema para los argentinos, seguido de la inseguridad, pobreza y desempleo.
Ahora que el régimen de Cuba se enfrenta a juicio por deudas en Londres, vale la pena examinar cómo le fue a Argentina en situación parecida.
El año pasado cerró siendo el más inflacionario de la historia de Argentina de las últimas tres décadas y 2023 es un año electoral.
La vicepresidenta ha anunciado que no se presentará como candidata presidencial, aunque no se descarta que esto sea una estrategia propagandística.
Califica de 'acoso judicial y mediático' la sentencia de seis años de cárcel contra la vicepresidenta argentina por corrupción.
Estas son las noticias que destacamos este 7 de diciembre de 2022, cuando son las 6:30AM en La Habana y las 12:30PM en Madrid.