
El activista cubano Magdiel Jorge Castro abandona Bolivia tras una segunda orden de expulsión
DDCMadridAsegura que el suyo es un ejemplo de injerencia del Gobierno cubano sobre un estado extranjero, para forzar su expulsión.
Asegura que el suyo es un ejemplo de injerencia del Gobierno cubano sobre un estado extranjero, para forzar su expulsión.
Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa ha mostrado preocupación por las acciones de la policía boliviana para limitar la labor periodística.
'A los bolivianos, no dejemos que el masismo imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba', dijo en su audiencia el político.
Luis Fernando Camacho fue detenido cuando llegaba a su residencia, encapuchado y trasladado en secreto en helicóptero a La Paz.
Castro, a quien el Gobierno de Bolivia ha dado 15 días para abandonar su territorio, es calificado de 'anticubano' por el régimen de la Isla.
La prensa oficial de la Isla lo llama 'anticubano'.
'Nefasto precedente por denunciar las violaciones de los derechos humanos en Cuba', dice la abogada Erika Guevara.
'Esta es una arbitrariedad que marca un precedente muy grave, porque es una orden del Gobierno boliviano, cumpliendo instrucciones del régimen de Cuba', denuncia.
El intercambio se produce durante un receso de la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Critica además al ministro de Obras Públicas por comparar la situación de Cuba y Venezuela con las protestas en Santa Cruz de la Sierra.