
Rusia y Bielorrusia 'serán muy importantes' en la industria azucarera cubana
DDCLa Habana 2Una inversión rusa en uno de los centrales más grandes del país estaría lista para la próxima zafra.
Una inversión rusa en uno de los centrales más grandes del país estaría lista para la próxima zafra.
La contienda, que debe comenzar en diciembre, contará con dos industrias más que la pasada.
El intento de resucitar la fallecida industria azucarera de Cuba por parte del régimen nos introduce en el mundo de los espíritus.
'El sector está en crisis', dice un funcionario de la empresa estatal cubana a la prensa extranjera.
Solo tres centrales produjeron la cantidad de azúcar planificada para la zafra del 2022.
El siniestro provocado por las altas temperaturas no ha causado muertos ni heridos.
Las autoridades culpan a la 'mala organización' de las entidades relacionadas con la zafra y a la falta de insumos y piezas de repuesto.
'La situación que tiene el país no es para que estemos admitiendo problemas de disciplina', amenaza Díaz-Canel.
Directivos de la empresa cubana culpan a la pérdida de fuerza laboral y a la falta de motivación de los trabajadores de los bajos rendimientos.
'La situación es peor este año que el pasado y tomará tiempo revertirla', advierte un experto consultado por Reuters.
El Gobierno anuncia la creación de un grupo de trabajo para evaluar 'integralmente' la industria y las tierras dedicadas al cultivo de caña.
Las autoridades cubanas culpan a la pandemia del coronavirus y al embargo estadounidense de la baja producción de azúcar.
Las causas enumeradas para explicar el incumplimiento pudieran afectar el desempeño de otros sectores.
Ninguna de las 13 provincias productoras de azúcar cumplió sus planes.
'Son décadas en las que se ha filtrado el combustible en el suelo', denuncia una vecina.
Las principales causas del fracaso sostenido de la zafra azucarera han sido refrendadas en la Constitución que entrará en vigor próximamente.
El funcionario pide comenzar una nueva era con plantaciones que superen las 100 toneladas por hectárea.
El resultado iguala al de la temporada 2009-2010, la peor en más de un siglo.
Ante la precaria cosecha de este año, adelantará la próxima zafra 'lo más que se pueda para satisfacer el consumo local'.
Especialistas calculan que la producción rondará los 1,1 millones de toneladas de azúcar, cifra similar a la de la peor temporada en más de un siglo.