
Dos adultas mayores, víctimas de la violencia machista en Cuba
DDCLa HabanaLas plataformas feministas advierten que estos feminicidios llaman la atención sobre 'la situación de mujeres adultas mayores en Cuba y su rol permanente de cuidadoras'.
Las plataformas feministas advierten que estos feminicidios llaman la atención sobre 'la situación de mujeres adultas mayores en Cuba y su rol permanente de cuidadoras'.
Resuelve además embargar bienes del exmandatario, pero deja sin efecto la prohibición de que salga del país.
Uno de los asesinatos fue cometido con un arma de fuego industrial, 'lo que muestra cambios alarmantes', según los observatorios independientes de género.
Su nombre era Karilenia y era madre de tres menores. El crimen tuvo lugar en la localidad asturiana de Sama de Langreo, donde centenares de personas se congregaron para exigir justicia.
La abogada de DIARIO DE CUBA Maylin Fernández y la directora de 'Alas Tensas', Ileana Álvarez, abordan la situación de las víctimas una vez terminan los procesos penales contra sus agresores.
Elizabeth Ramírez Fernández fue atacada en su hogar por su expareja el pasado 2 de enero en Cacocum, Holguín.
Una de las víctimas, una adolescente de 15 años, murió a manos de su expareja en plena vía pública en Santiago de Cuba.
También hablamos sobre la campaña del régimen contra la violencia machista.
Las víctimas han sido identificadas Yiliannis Bueno Espinosa, de 29 años, de Tercer Frente, Santiago de Cuba, y Tania Liset Hidalgo Ávila, de 51 años, de Báguanos, Holguín.
'Prófugo un asesino peligroso desde el día 26 (de noviembre) y nada de información oportuna. ¿Para qué aprobaron una Ley de Comunicación Social?', cuestiona un lector.
También hablamos sobre la destitución del jefe del Departamento Ideológico del PCC.
Las plataformas independientes registran la muerte de un niño de cinco años y denuncian la gravedad que alcanza la violencia feminicida en la Isla.
Las víctimas son menores de 50 años y los victimarios eran sus parejas o exparejas.
El politólogo Manuel Cuesta Morúa explica a DIARIO DE CUBA cómo se desarrollarán las actividades, teniendo en cuenta que el régimen 'quiere reprimirlo todo'.
Atendiendo a los 60 casos de 2023 reflejados, la tasa de feminicidios por cada 100.000 mujeres es de 1,1, pero ese año las víctimas de violencia machista llegaron a 89.
'Focalizamos en este caso la revictimización que ha sufrido la familia por el mal trabajo de las autoridades'.
Dianelis Veloz, agredida en una calle en el Cerro tras dejar a su niño en la escuela, y Yoannia Hernández, en Holguín, son las dos nuevas víctimas de la violencia machista en Cuba.
Se trata de Tamara Carreras Martínez, de 57 años, quien fue atacada con un machete por su pareja, en una calle del centro de Santiago de Cuba.
La violencia machista se cobra la vida de Dagnis Alida Hernández, de 39 años, asesinada en su domicilio en el barrio de San Pedrito, en Santiago de Cuba.
Dagnis Alida Hernández Milanés, de 39 años, falleció a causa de las heridas provocadas por una agresión de su expareja.