Back to top
Violencia machista

Nuevos feminicidios en Cuba: dos jóvenes madres mueren a manos de sus exparejas

Uno de los asesinatos fue cometido con un arma de fuego industrial, 'lo que muestra cambios alarmantes', según los observatorios independientes de género.

Holguín
Alianna Laborde Díaz, una de las víctimas.
Alianna Laborde Díaz, una de las víctimas. A. Laborde Díaz / Facebook

Los observatorios independientes de género en Cuba, Yo sí te creo y Alas Tensas, confirmaron este martes dos nuevos feminicidios en la Isla. Se trata de Alianna Laborde Díaz y de Yaritza Chávez, ambas madres de menores de edad ultimadas por sus exparejas.

Laborde Díaz, de 32 años, falleció en la madrugada de este 3 de febrero, cuando su expareja la atacó con un arma blanca en su lugar de trabajo, una gasolinera de las afueras de la ciudad de Holguín. "Resaltamos que el agresor, quien falleció al darse a la fuga, tenía antecedentes de violencia machista", indicaron los observatorios, que confirmaron que la víctima era madre de un menor de edad que la sobrevive y no es hijo del agresor.

La activista Yamilka Laffita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, detalló en su perfil de Facebook que "el homicida murió unos minutos después, víctima de un accidente a la salida de San Andrés, en la misma moto en la que intentaba escapar, después de propiciarle más de diez puñaladas a la muchacha y herir gravemente al jefe de turno, que acudió en su defensa. Los hechos ocurrieron en el CUPET de la carretera de Gibara en la provincia de Holguín".

El otro caso confirmado este martes por los observatorios Yo sí te creo y Alas Tensas ocurrió el 28 de enero, cuando "Yaritza Chávez murió en su hogar por el uso de un arma de fuego de parte de su expareja y padre de su hija menor. Los hechos sucedieron en el Reparto Lugones, en Maidique, Ciego de Ávila. Esperamos que las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver", resaltaron dichas plataformas.

"Subrayamos el uso de un arma de fuego industrial por parte de un civil, lo que muestra cambios alarmantes en un país donde solo están permitidas las armas de fuego para policías y militares", cuestionaron.

Con la confirmación de estos feminicidios, ya serías tres los reportados en Cuba en lo que va de 2025. No obstante, Yo sí te creo y Alas Tensas notificaron que en estos mementos investigan dos alertas Artemisa y una en Matanzas.

Los subregistros de estos observatorios confirmaron más de 50 feminicidios ocurridos en Cuba en 2024. Así, a finales de octubre el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) emitió sus observaciones sobre el noveno informe periódico de Cuba y requirió al Gobierno atención urgente a algunos asuntos sobre la situación de las mujeres en el país, por los que manifestó preocupación.

Entre las numerosas recomendaciones realizadas, el CEDAW alertó de "altos niveles de violencia de género, con un elevado número de feminicidios y agresiones, falta de refugios para víctimas, ausencia de una ley integral que cubra todas las formas de violencia".

"La falta de una ley integral y de refugios para víctimas aumenta el riesgo de explotación de mujeres afrodescendientes, rurales, con discapacidad y en situación de pobreza. También son insuficientes los esfuerzos para prevenir la explotación de las mujeres en áreas turísticas", apuntó el comité de Naciones Unidas.

Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA

Más información

Sin comentarios

Necesita crear una cuenta de usuario o iniciar sesión para comentar.