
'Congestiones en la red y apagones': ETECSA justifica el mal servicio de internet que vende a los cubanos
DDCMadridEl monopolio dice que ofertará móviles en moneda nacional cuando las 'condiciones económicas lo permitan'.
El monopolio dice que ofertará móviles en moneda nacional cuando las 'condiciones económicas lo permitan'.
Las autoridades cubanas dicen que para su instalación se ha respetado el ecosistema marino, pero no dan detalles.
La empresa justifica la medida con la escasez de tarjetas USIM, pero los usuarios le recuerdan que para ofertar en dólares no hay limitaciones.
El senador considera que la instalación del cable proporcionaría al régimen cubano un conducto para las actividades de espionaje contra EEUU.
La ministra de Comunicaciones señala que en el país existen 674 salas de navegación con acceso a internet, pero oculta que muchas ya no están en funcionamiento.
Mayra Arevich, ministra de Comunicaciones, asegura que se 'tendrá en cuenta la protección del ecosistema marino', pero no dio detalles de las medidas medioambientales que tomará el régimen.
El monopolio cubano dice que este permitirá, 'de acuerdo con las posibilidades económicas del país, continuar ampliando la conectividad internacional'.
Bruno Rodríguez y Carlos Fernández de Cossío acusan a Washington de usar pretextos falsos para prohibir ese servicio.
El Departamento de Justicia advierte que es desaconsejable algo así, dado que La Habana representa una 'amenaza de contrainteligencia'.
No solo es una herramienta para saber cuántos cubanos tienen acceso a divisas, sino que puede usarse como prueba incriminatoria.